Decano Facultad Ciencias Sociales, Universidad Nacional Director Instituto de Estudios del Trabajo, Universidad Nacional. Director de Cátedra Historia de las Instituciones de Costa Rica, en UCR. Fiscal Asociación Nacional de Autores de Obras Literarias, Artísticas y Científicas de Costa Rica Presidente y Directivo de la Editorial Costa Rica. Miembro de Jurado de Premios Nacionales Presidente y Directivo del Museo Dr. Rafael Angel Calderón Guardia. Tres veces candidato a la Presidencia de Costa Rica Asesor Parlamentario Embajador ante el gobierno Bolivariano de Venezuela. Ha ganado los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría y Cleto González Víquez de la Academia de Geografía e historia de Costa Rica. Es autor de libros, entre ellos el editor y coautor de una Historia General de Costa Rica en 5 tomos, así como de Publicaciones y ensayos en revistas nacionales y en el extranjero, especializado en historia de las luchas sociales y del movimiento obrero y en historia nacional republicana.
Hace pocos días, el 10 de mayo, el diputado socialcristiano Pedro Muñoz, subjefe de la fracción parlamentaria, anunció que su Partido integraría un “Gabinete a la sombra” con el afán de “fiscalizar la...
El origen de la soberanía popular descansa y surge del cuestionamiento que se hiciera en su momento al orden político y jurídico de la monarquía, que justificaba su origen en una decisión divina, el R...
En el edificio central del Poder Legislativo de Costa Rica, de la Asamblea Legislativa, como se le llama desde la Constitución Política de 1949, en su artículo 105, existen un Salón y dos Salas dedica...
La Guerra Nacional de 1856-1857 contra los filibusteros norteamericanos tiene dos grandes etapas: la primera llamada también Primera Campaña, y la segunda denominada Segunda Campaña
La vida en general, incluida la vida cotidiana y familiar de cada persona, es el resultado de constantes acuerdos de convivencia social para progresar como personas y como familias
El 27 de setiembre de 2000 la Asamblea Legislativa promulgó la Ley 8030 por la cual se creó el Día Nacional de la Biblia, en la que se detalla que el primer sábado de mes setiembre de cada año se cele...