Decano Facultad Ciencias Sociales, Universidad Nacional Director Instituto de Estudios del Trabajo, Universidad Nacional. Director de Cátedra Historia de las Instituciones de Costa Rica, en UCR. Fiscal Asociación Nacional de Autores de Obras Literarias, Artísticas y Científicas de Costa Rica Presidente y Directivo de la Editorial Costa Rica. Miembro de Jurado de Premios Nacionales Presidente y Directivo del Museo Dr. Rafael Angel Calderón Guardia. Tres veces candidato a la Presidencia de Costa Rica Asesor Parlamentario Embajador ante el gobierno Bolivariano de Venezuela. Ha ganado los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría y Cleto González Víquez de la Academia de Geografía e historia de Costa Rica. Es autor de libros, entre ellos el editor y coautor de una Historia General de Costa Rica en 5 tomos, así como de Publicaciones y ensayos en revistas nacionales y en el extranjero, especializado en historia de las luchas sociales y del movimiento obrero y en historia nacional republicana.
En términos políticos, esto significa que el proletariado debe perder su confianza no solo en los conservadores, los reformistas y en los liberales, tiene que concentrar su voluntad y su coraje en los...
Políticamente también hay cambios en el escenario nacional que atontan a algunas personas, que no pueden ver, ni entender, ni asimilar con claridad la crudeza de los mismos eventos y la importancia de...
Hacia 2020 prácticamente están los partidos hoy existentes a nivel nacional, a nivel provincial más los cantonales que repitan, y los nuevos partidos que están en proceso de constitución, tanto a nive...
Conocí a Teodoro Petkoff prácticamente desde mediados de la década del 60. Había sido dirigente del Centro de Estudiantes, de la Escuela de Economía, de la Universidad Central del Venezuela, cuando yo...
Para los partidos políticos que están inscritos, para los que tienen diputados y regidores y alcaldes, el proceso de su validación para las elecciones municipales y de alcaldes es más fácil
El mal llamado Salón de Ex Jefes de Estado y Expresidentes de la República, que está en la Asamblea Legislativa, debe llamarse correctamente Salón de Jefes de Estado y Presidentes de la República, que...
Cuando se presenta un proyecto de ley, para su trámite, se envía a la Comisión Legislativa correspondiente, generalmente por afinidad de la materia que este proyecto tenga
A principios del siglo XX fueron importantes las de los panaderos. En la primera mitad del siglo XX tuvimos periodos de auge en el movimiento huelguístico, 1907-1911, 1917-1921, 1927-1934