Decano Facultad Ciencias Sociales, Universidad Nacional Director Instituto de Estudios del Trabajo, Universidad Nacional. Director de Cátedra Historia de las Instituciones de Costa Rica, en UCR. Fiscal Asociación Nacional de Autores de Obras Literarias, Artísticas y Científicas de Costa Rica Presidente y Directivo de la Editorial Costa Rica. Miembro de Jurado de Premios Nacionales Presidente y Directivo del Museo Dr. Rafael Angel Calderón Guardia. Tres veces candidato a la Presidencia de Costa Rica Asesor Parlamentario Embajador ante el gobierno Bolivariano de Venezuela. Ha ganado los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría y Cleto González Víquez de la Academia de Geografía e historia de Costa Rica. Es autor de libros, entre ellos el editor y coautor de una Historia General de Costa Rica en 5 tomos, así como de Publicaciones y ensayos en revistas nacionales y en el extranjero, especializado en historia de las luchas sociales y del movimiento obrero y en historia nacional republicana.
Entendámonos. Cuando hablo del zoológico y la fauna política electoral costarricense me refiero, aristotélicamente, al animal político de la polis nacional, de la...
En el proceso de la evolución los seres humanos establecieron, desde su origen y desde su separación como seres superiores, una relación armónica con la naturaleza. Fue...
Los poderes públicos, como tales, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, están constituidos desde 1824. En 1949 se agregó con rango de Poder al Tribunal Suprem...
Cada vez más se ha ido definiendo el trío de candidatos que encabeza la carrera presidencial. Han ido precisándose las candidaturas a presidente de la República, distant...
Aunque parezca extraño, contradictorio, paradójico y sorprendente, los procesos electorales que hoy vivimos intensamente, de la historia política y la construcción democ...
Trabajé para la Universidad de Costa Rica y para la Universidad Nacional, poco más de 40 años, como docente. No he trabajado más que para la docencia universitaria. Cuan...
Los partidos políticos, tal y como ahora los conocemos y vemos actuar, en procesos electorales nacionales, surgieron desde 1890. Antes de esta fecha no existían, pero había pol...
Durante todos mis años de docencia, en los cursos universitarios de Historia de las Instituciones de Costa Rica, al explicar y analizar los sucesos de las décadas de 1920, 1930 y 1940...