Instrumento desarrollado por INCAE ayudaría a mejorar condiciones de vida
14 cantones rezagados según Índice de Progreso Social Cantonal
Estudio utiliza 53 indicadores sociales y ambientales para medir desarrollo
Emanuel Hidalgo [email protected] | Miércoles 02 octubre, 2019

Problemas de seguridad, acceso a educación superior, inclusión y calidad medioambiental se destacan entre las principales falencias cantonales, según el Índice de Progreso Social Cantonal de 2019, dado a conocer por INCAE Business School.
Lea más: Machismo evita paridad en elecciones de alcalde
Dentro de la lista de cantones con calificaciones más bajas se destacan sectores como La Cruz, Garabito, Los Chiles y Talamanca.
En total, hay 14 cantones rezagados según el estudio, que busca usar los datos para integrar a los diferentes actores de la sociedad tales como municipios, gobierno central, academia, empresas y sociedad civil para que puedan alinear sus acciones.
Se busca una transformación de los lugares más afectados y el impulso del crecimiento económico y social.
Sin embargo, no todo es desfavorable ya que el índice demuestra avances en cantones como Turrubares, Alvarado, Liberia, San Mateo, y San José, los cuales incrementaron más de un punto desde el 2016.
El IPS es desarrollado por el Centro Latinoamericano para la Competitividad y Desarrollo Sostenible (Clacds) de INCAE Business School y la organización Social Progress Imperative, teniendo como fin principal ser una herramienta útil para el Gobierno y las alcaldías en el crecimiento colectivo.
“Los resultados del Índice de Progreso Social de nivel son para los gobiernos cantonales, las empresas, los ciudadanos y el gobierno central, pues permiten identificar las fortalezas y debilidades en temas sociales y ambientales en una escala geográfica donde es más factible generar iniciativas y acciones que aumenten el bienestar colectivo”, expresó Roberto Artavia, presidente de INCAE Business School.
Lea más: Monteverde sería un nuevo cantón para impulsar más turismo, propone diputada
El IPS de 2019 incluye datos para 149 países sobre 50 indicadores. Además, incluye al 98% de la población mundial y está diseñado como complemento al PIB y otros observadores económicos para proveer una comprensión más holística del desempeño general de los países.
Esta es la lista de los 14 cantones rezagados
- Talamanca 62.84
- Nandayure 64.85
- Los Chiles 65.03
- Golfito 65.44
- Puntarenas 65.91
- Parrita 65.96
- Corredores 66.13
- Aguirre 66.32
- Carrillo 66.54
- Garabito 66.78
- Matina 66.87
- Osa 66.92
- Upala 67.40
- La Cruz 67.84
Top five positivo
- San Isidro 79.71
- Santo Domingo 78.83
- Heredia 78.46
- San Pablo 78.26
- Moravia 78.16
NOTAS RELACIONADAS

Las primeras luces del juego de pólvora electoral municipal
Miércoles 02 octubre, 2019
Estamos a cuatro meses de las elecciones de los 82 gobiernos locales, de las elecciones municipales como se conocen.

PLN dejó de última la escogencia de nuevo cantón Río Cuarto
Jueves 19 septiembre, 2019
Con ratificación de José Miguel Jiménez Araya, completó los 82 candidatos para las elecciones municipales