210 médicos generales inician formación como especialistas en febrero
Karla Barquero [email protected] | Viernes 24 enero, 2020 02:00 p. m.

Los médicos estudiantes de especialidad tienen clases con los profesores tanto de la Universidad de Costa Rica como de la Universidad de Ciencia Médicas y tienen contacto directo con pacientes en los hospitales institucionales.
Lea más: Ucimed recibe aprobación para formar médicos especialistas
La estancia les permite tratar con pacientes reales, que les narran las dolencias, las dudas y la evolución de sus enfermedades, lo cual mejora y acelera su aprendizaje.
Más adelante, una vez graduados, ellos adquieren el compromiso de laborar para la Caja en sitios priorizadas por la institución.
Lea más: Ucimed pedirá misma cantidad de plazas para sus especialistas
La mayoría se formará en las siguiente áreas:
- Ginecología y obstetricia: 22
- Pediatría: 16
- Medicina interna: 14
- Anestesiología y recuperación: 12
- Medicina familiar: 10