A Henry Núñez le conviene mantener perfil bajo en su cargo
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 20 agosto, 2019
Jorge Nery Carvajal dominó la dirigencia del Comité Olímpico durante varios períodos con un perfil muy alto.
Su presencia en los medios de comunicación fue duradera y notoria.
Polémico, defendió los intereses del olimpismo criollo con vehemencia y respondió a las críticas y cuestionamientos que siempre han existido por el modesto papel de nuestros atletas en los ciclos del olimpismo, imponiendo un dominante ejercicio de poder en los cónclaves que lo reeligieron.
Consciente de que tenía en sus manos el poder y el control de una asamblea que lo volvía a nombrar, fue combativo y nada acomodado, hasta que le llegó su hora.
Por los intereses del olimpismo criollo y desde luego que por los suyos, se “peleó” en nuestro país con media humanidad.
A Carvajal lo sucedió Henry Núñez, todo lo contrario, de bajo perfil y quien, inteligentemente, desde que asumió funciones, se acomodó a su puesto; la teta del Comité Olímpico es demasiado sabrosa como para ponerla en juego.
Henry fue judoca olímpico en Seúl 88 y en la cobertura de dicha olimpiada lo conocí; joven educado, responsable y agradable, son virtudes que mantiene en su temprana madurez.
De mi parte, don Henry puede mantenerse como jerarca del CON el tiempo que quiera, pero no me agrada su falta de combate.
Núñez le pide 100 colones al Gobierno, pero le dan diez; al siguiente, al Gobierno le pide otros cien y le vuelven a dar diez y así sucesivamente. Entonces, en lugar de marchar a casa “porque así no se puede trabajar”, se queda en la oficina para no perder los goces de la posición.
A Jorge Nery Carvajal los medios de comunicación deportivos lo acribillaron porque no se bajaba del avión; vivió larga vida de rey de aeropuerto en aeropuerto, hoteles de lujo, viáticos, congresos y demás yerbas sabrosas que reciben del Comité Olímpico Internacional los de su cargo.
Suponemos que todos estos privilegios los mantiene su sucesor y, lógicamente que no va a renunciar a ellos, “solo” porque siete o nueve eventuales medallistas en los Panamericanos de Perú debieron conquistarlas pero no lo lograron.
Varias de las medallas que Henry Núñez prometió previo el viaje a Lima “no cayeron”, pero sí cayó la excusa de siempre: “falta de apoyo del Gobierno, no imitamos a Guatemala”.
Corta tormenta de 48 horas y enseguida todo retorna a la normalidad, lo que incluye, lógicamente, su vida de rey.
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana