Logo La República

Lunes, 7 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Amnistía permite regular pozos perforados antes del 2010

Danny Canales dannycanales.asesor@larepublica.net | Jueves 18 julio, 2019 01:41 p. m.


Archivo
Carlos Alvarado, presidente de la República, firma la directriz que favorece la concesión de pozos. Cortesía/La República


Toda persona física y jurídica, pública o privada que perforó un pozo sin permiso -antes de 2010- y aún lo tienen en uso, podrá registrarlo y obtener la concesión de aprovechamiento mediante un proceso simplificado.

Lea más: Dos pozos llevarán más agua potable a la GAM

Esta posibilidad la brinda un decreto de amnistía firmado este jueves 18 de julio, por parte del presidente Carlos Alvarado y que tendrá una vigencia de seis meses.

El alcance es a nivel nacional y el único condicionamiento es que la perforación no se haya hecho en zonas que cuenten con algún tipo de restricción para el uso del agua.

El registro se debe realizar en las oficinas centrales o regionales de la Dirección de Agua del MINAE y algunas del MAG que se habilitarán para tal efecto.

Lea más: Costa Rica puede ser líder mundial en manejo del agua, según presidenta del AyA

Entre los requisitos para regular el pozo está presentar una declaración jurada -ante notario- del propietario del terreno donde se ubica el pozo, indicar la ubicación, año de perforación, caudal y uso, entre otros datos.

Una vez entregada la solicitud de inscripción del pozo, la persona interesada contará con un año plazo para presentar los otros requisitos para la respectiva concesión de aprovechamiento.

Con esta medida se busca crear un inventario nacional de pozos que funcionan sin los permisos correspondientes y la autorización para el aprovechamiento de las aguas públicas, ya que el país carece de este registro, reconoció la Dirección de Agua del Ministerio de Ambiente y Energía.

Con el registro se busca ordenar la existencia de pozos y proteger el recurso hídrico en beneficio particularmente del sector agro, que sufre tantas vulnerabilidades ante el Cambio Climático, destacó el presidente Alvarado.


NOTAS RELACIONADAS


Yamileth Astorga

Costa Rica celebra liderazgo regional en agua potable

Viernes 22 marzo, 2019

Mientras tanto, AyA sigue su labor de mejorar la distribución del agua potable







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.