Aranceles impuestos por Estados Unidos ocasionarían crisis económica: Fondo Monetario Internacional
Ronny Gudiño [email protected] | Viernes 07 junio, 2019 02:28 p. m.

Como un riesgo sustancial para la economía categoriza el Fondo Monetario Internacional la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Que los estadounidenses trabajen con sus socios para resolver las tensiones, especialmente las ocasionadas por el aumento de aranceles a China, y evitar que la disputa afecte el crecimiento global es una prioridad, aseguró Christine Lagarde, directora del Fondo.
Lea más: China responde a EE. UU. con aumento de aranceles
Sin embargo, el pedido parece caer en oídos sordos, esto luego de que Donald Trump amenazara con imponer un nuevo aumento en estos impuestos valorados en $300 mil millones.
Lea más: EE. UU. ayudaría económicamente a agricultores afectados por guerra comercial con China
“Para que la economía global funcione bien, se necesita confiar en un sistema comercial más abierto, más estable y basado en unas reglas más transparentes, que esta administración imponga más aranceles socavan el sistema de comercio global”, agregó Lagarde.