Asamblea de Clubes: cáncer de nuestro fútbol
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 08 noviembre, 2021

No deja de ser curioso que mientras el fútbol costarricense se derrumba y se cae en pedazos, su máximo dirigente, es decir, la cabeza de la organización, sea electo por aclamación como vicepresidente de la Concacaf.
Algo huele mal en Dinamarca.
Cuando Gianni Infantino, presidente de la multinacional más corrupta del mundo visita nuestro país, suponemos se hospeda en la suite presidencial del Marriott, se traslada al Proyecto Gol, lo invitan a cena de lujo, pero los dirigentes no lo llevan a presenciar un partido de nuestro campeonato.
Sentado 90 minutos en cualquier estadio, se daría cuenta inmediatamente de la mediocridad de nuestro fútbol y quizá, de vuelta a casa, propondría algo para ayudarnos a salir del abismo.
Lea más: ¡Desastre! Fútbol de Costa Rica se declara en emergencia nacional
Si no puede hacerlo en la cancha, podría colaborar con los ticos, fuera de ella, permitiendo que cinco millones de costarricenses podamos dar un golpe de estado y expulsar a los mercaderes del templo.
No es posible que el fútbol costarricense esté atrapado y sin salida, por un grupo pequeño de dirigentes que forman la Asamblea de representantes, entidad que tiene hundido el prestigio que tanto costó alcanzar gracias a las aisladas epopeyas de Italia 90 y Brasil 14.
La Asamblea de representantes en la que fue reelecto el hoy vicepresidente de CONCACAF fue un atentado a la ética y sobran pruebas, documentos y testimonios de las matráfulas, traiciones y negociaciones que se tejieron debajo de la mesa para elegir al nuevo directorio.
Y de ahí venimos en picada, porque la contaminación es como pandemia y se transmite de forma voraz: cabeza sucia, cuerpo enfermo; corrupción arriba, desastre abajo; improvisación en la azotea, infierno en el sótano.
Lea más: "La evolución del fútbol centroamericano ha igualado todo": Luis Fernando Suárez
La Selección Nacional se hunde; los clubes se hunden; el fútbol se hunde y los costarricenses ni tomamos, ni buscamos soluciones.
El cáncer, el tumor letal es la Asamblea de Clubes, ahí está el germen de toda la problemática.
¿Cómo es posible que no podamos extirparlo; de qué raza somos, qué clase de piel tenemos; recorre por nuestro cuerpo sangre u horchata?
Y que conste: esto no es un llamado a la violencia, menos una proclama guerrera.
Solo pedimos que nos pellizquemos, que reaccionemos, que enfrentemos la crisis de nuestro futbol buscando soluciones, porque no es justo mirar desde el balcón y sin mover un dedo, el desfile del derrumbe de nuestro deporte favorito.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores