BN recibe premio internacional por programa que apoya a comunidades rurales en Costa Rica
Más de 560 mil personas se han beneficiado de esta iniciativa desde 2016
Brenda Camarillo [email protected] | Sábado 17 mayo, 2025 12:19 p. m.

Por su labor en sostenibilidad y apoyo al desarrollo de comunidades, el Banco Nacional (BN) fue reconocido esta semana en dos importantes eventos internacionales.
Se trata del programa Transformando Comunidades que fue premiado por su impacto positivo en el país durante la Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) y el Congreso de Banca Sostenible e Inclusiva de FELABAN, ambos realizados en Santo Domingo, República Dominicana.
Desde 2016, este programa ha beneficiado a casi 560 mil personas con más de 130 proyectos en distintas regiones, y ha generado cerca de 200 nuevos empleos e impulsado más de 100 encadenamientos productivos locales.
Entre los proyectos más destacados se encuentran una planta en Monteverde que convierte desechos orgánicos en abono natural, una ganadería sostenible liderada por jóvenes en Moracia de Nicoya, y un centro comunal en Nazareth de Sarapiquí que apoya a emprendedores.
En Limón, una academia de danza llamada Wakadance ofrece oportunidades a más de 3.500 niños y jóvenes.
Además, Rosaysella Ulloa, gerente general del BN participó como expositora en el Congreso de FELABAN, donde compartió la experiencia del banco en sostenibilidad.
“Desde el BN estamos convencidos de que la sostenibilidad no es un complemento, sino un eje
transversal que guía nuestras decisiones, impulsa nuestra innovación y refuerza nuestro compromiso con
el desarrollo económico, social y ambiental del país. Seguimos construyendo una banca con impacto, centrada en las personas y en el futuro que queremos como sociedad. Compartir nuestra experiencia
como banco referente en la región nos da el compromiso de seguir haciendo banca responsable”, dijo en su intervención.
Lea más: 110 años de ser un BN responsable y sólido
En el evento también se abordaron temas como las finanzas climáticas, la inclusión financiera y el rol de las pymes.
Al cierre, Ulloa firmó junto a otros representantes financieros la Declaración de Santo Domingo, un compromiso de la banca latinoamericana para avanzar hacia una economía más limpia y resiliente.