Cautela recomiendan los economistas ante la caída en las bolsas de valores
El índice S&P 500 de Wall Street, que incluye a las mayores empresas estadounidenses, cayó un 10% en los dos días posteriores al anuncio
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Martes 08 abril, 2025 07:17 p. m.

La caída se vivió hoy en las bolsas de valores mundiales reportaron y las que se dieron ayer en lo que llamaron lunes negro motivó a los analistas a recomendar cautela a los inversionistas.
“Es necesario que los inversionistas no tomen decisiones emocionales y continúen monitoreando de cerca el desarrollo de los eventos, a la espera de escenarios más claros para colocar su dinero”, aseguró Adriana Rodríguez, gerente general de Acobo Puesto de Bolsa.
Lea más: Bolsa Nacional de Valores se encamina a la integración regional
Agregó que la combinación de políticas arancelarias agresivas y la falta de señales de flexibilización por parte de la Casa Blanca han generado una notable incertidumbre en los mercados financieros y todavía falta el debate sobre cuáles tarifas serán negociadas y cuáles países o bloques optarán por una respuesta comercial.
La bolsa de Nueva York terminó el martes con nuevas caídas, en una jornada marcada por un fuerte volatilidad causada por el nerviosismo en torno a la guerra comercial desatada por Donald Trump.
El Dow Jones perdió 0,84%; el Nasdaq, -2,15%; y el S&P 500, -1,57%.
Lea más: Bolsas de valores se desploman por temor a recesión global
El índice S&P 500 de Wall Street, que incluye a las mayores empresas estadounidenses, cayó un 10% en los dos días posteriores al anuncio, un retroceso que el mercado de valores estadounidense no veía desde la pandemia en 2020.
“Es muy probable que la volatilidad en las principales bolsas de valores persista hasta que se establezca una solución definitiva a este conflicto comercial, por consiguiente, se anticipa que un incremento en los aranceles provoque una desaceleración en la economía global, afectando las proyecciones de ganancias de las empresas y, por ende, el rendimiento de los mercados bursátiles”, destacó Melvin Garita, economista y subgerente de operaciones del Banco Nacional.