Logo La República

Martes, 15 de abril de 2025



NACIONALES


China - Zhōngguó - el Reino de En Medio

No podemos descartar la relevancia de China, es imperio y se sabe imperio desde hace más de 5000 años

Pedro Muñoz [email protected] | Martes 15 abril, 2025


Pedro Muñoz. Cortesía/La República
Pedro Muñoz. Cortesía/La República


Análisis

Pedro Muñoz

Zhōngguó, así se dice China en el idioma mandarín.

Significa el Reino de En Medio o el Imperio de En Medio.

Los nombres propios son muy dicientes.

Lea más: “Relaciones diplomáticas entre China y Costa Rica cumplieron 17 años con récord en comercio en 2024”

Nos confiesan la identidad y la historia de los nombrados.

China es imperio y se sabe imperio; se sabe imperio desde hace más de 5000 años.

Tenemos cristianismo desde hace 2000 años, ya China tenía 3000 años cuando Cristo murió en la cruz.

Cuando Colón llegó a Costa Rica en 1502, ya China tenía 4500 años de edad.

Y durante la era cristiana, China ha liderado el mundo en la invención tecnológica: la pólvora, el papel, la brújula y la imprenta tienen el sello de Hecho en China; ellos representan la intención de un imperio de perdurar, impactar y el de liderar para no dejarse dominar.

La brújula: no existe líder sin brújula; la brújula da dirección y evita las ocurrencias, le permite enderezar el camino que se ha perdido, le indica si camina en la dirección directa u opuesta al destino prometido.

El papel: fija la palabra dada para la posteridad porque el viento se suele llevar las palabras a menos de que estén ancladas. {link2}

La imprenta: lleva la palabra anclada a las masas y permite comunicarles el destino prometido y darles los informes sobre el cumplimiento de las promesas.

La pólvora: la defensa última ante las agresiones y la mentira. Sus efectos recaen no sólo en las filas enemigas sino además en las masas del agresor o mentiroso.

Que hoy se llame China en lugar de El Imperio de En Medio no implica que haya perdido su vocación imperial. Al contrario, implica la continuidad de su identidad —desde las antiguas dinastías hasta la unificación bajo la dinastía Qing— refuerza una nación que se ve a sí misma como el centro del mundo.

Por la vocación de imperio que tiene, en la guerra comercial que Estados Unidos comenzó, la dinastía que la gobierna no dudará en usar ninguna de las invenciones "Made in China".

El papel en el que se plasmaron las obligaciones pertinentes de la Organización Mundial de Comercio será desempolvado para que sirva de base para las demandas internacionales que vendrán.

Las imprentas funcionarán sin parar para avisarle al resto del punto que “China is open for business”: compra y venta de productos, inversiones y préstamos.

¿Y la pólvora? – También está siendo usada, en aumento gradual y sostenido: China es dueña de Bonos del Tesoro estadounidense y dueña de hipotecas de las casas de millones de estadounidenses.

De seguir Estados Unidos con sus aranceles, China seguirá vendiendo bonos e hipotecas lo que producirá que su precio baje y las tasas de interés suban para todos los estadounidenses y, literalmente, para todo el mundo.

Como la pólvora, los efectos recaerán no sólo en las filas enemigas sino además en las masas.

China siempre actuará con una brújula potente.

Una brújula que la dirige como imperio a perdurar, impactar y liderar para no dejarse dominar.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.