BID
Ciclistas colocan la GAM entre zonas con más uso de bicicleta
Karla Barquero [email protected] | Lunes 03 septiembre, 2018

La Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica es la sexta zona de América Latina en la que se efectúan más viajes diarios en bicicleta.
Así lo determinó la investigación Ciclo-inclusión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que indica que cada día la GAM reporta unos 125.542 traslados con este tipo de vehículos.
Esa cifra significa que el 2% de los viajes realizados en esta área del país se efectúa en bicicleta, frente al resto que se realiza en automóviles (vehículos, motos y transporte público).
Lea más: “La gente tiene que acostumbrarse a andar en bicicleta”
Esto ubica a esa zona de Costa Rica como la sexta en la región donde más viajes diarios se efectúan, por detrás de Bogotá, Santiago, Ciudad de México, Río de Janeiro y Guadalajara.
Por otra parte, el país destaca pese a la poca infraestructura diseñada para los ciclistas si se compara con los líderes de la región como Bogotá y Río de Janeiro.
Al momento de efectuar el estudio San José contaba con 17,3 kilómetros.
El BID realizó este reporte como referencia a los tomadores de decisiones y técnicos que necesiten lineamientos para fomentar una política ciclo-inclusiva en las ciudades.
La investigación abarcó unas 56 ciudades de América Latina y el Caribe y recolectó 27 indicadores sobre el uso de la bicicleta.
Lea más: Iniciativas privadas impulsan uso de bicicleta para viajar a la oficina
Algunos de esos rubros son: política pública, normativas, cantidad de estacionamientos para ciclistas, sistema de bicicletas públicas, campañas para promocionar su uso y número de instituciones públicas que trabajan en esto.
Con más viajes
1. Bogotá (Colombia)
Es la ciudad líder, gracias a que se efectúan 611.472 viajes diarios y posee unos 392 kilómetros de infraestructura para ciclistas, que representa al 5% de los traslados en esa zona.
2. Santiago (Chile)
Cada día en la capital chilena se reportan unos 510.569 viajes; es decir el 3% de quienes viajan en esa zona lo hace en bicicleta. En cuanto a carreteras aptas para esta práctica, esa ciudad posee 236 kilómetros.
3. Ciudad de México
En la capital mexicana se realizan unos 433.981 viajes diarios en bici, que representan el 2% de los traslados. Los ciclistas en esta zona poseen 128,2 kilómetros de infraestructura.
4. Río de Janeiro (Brasil)
Diariamente se efectúan unos 217 mil traslados en bicicleta; cifra que representa el 3,2% del total de viajes. La ciudad posee un recorrido de 307 kilómetros aptos para ciclismo.
5. Guadalajara (México)
El 2,5% de los viajes que se realizan a diario en esta ciudad es en bicicleta; para un total de 212.089 diarios. Su infraestructura para ciclistas es similar a la de San José con unos 18,4 kilómetros.