Comer bien para vivir más y mejor
Leiner Vargas [email protected] | Martes 06 junio, 2017

Reflexiones
Comer bien para vivir más y mejor
Todos hemos escuchado esta frase de parte de un amigo, un hermano, un padre o una madre y seguramente en la actualidad, de los mensajes del Ministerio de Salud o de nuestro médico de cabecera de la Caja. Todos sabemos que somos lo que comemos y que seguramente, no hemos hecho caso a los mensajes pero que pronto, algún día de estos, lo vamos a hacer. Esta es quizás, la razón por la que vemos cada vez más personas obesas en la calle y miramos cómo las familias costarricenses empiezan a tener serios problemas de cáncer gástrico, enfermedades crónicas y cardiovasculares y todo tipo de males físicos y psíquicos al respecto. Es sin duda alguna, al igual que el tabaco y el alcohol, uno de los principales males o epidemias que vive la sociedad costarricense, el mal comer.
Seguramente se preguntarán, qué bicho raro le picó a Leiner esta semana, hablándonos de comida y de salud. Bueno, lo cierto es que después del desempleo, la obesidad y sus padecimientos asociados son el principal mal que afecta a nuestra sociedad en este siglo XXI.
Mucho de lo anterior es producto de un estilo de vida en sociedad que combina tres elementos mortales, cero o casi nulo ejercicio físico, comidas rápidas y a destiempo y selección de productos comestibles con una amplia y descontrolada dotación de agroquímicos y pesticidas. Todo lo anterior resulta en un deterioro sustantivo de la salud, un aumento en la obesidad y un deterioro en la autoestima personal.
Sentimientos de frustración generalizada que terminan minando también la parte emocional de las personas, haciendo más infeliz su presencia en el mundo y contagiando de ello el mundo que le rodea.
Comemos mal, más de lo que debemos, en tiempos cada vez más inapropiados, de prisa y sin disfrutar de lo que hacemos. Comemos grasa, harinas y azúcar en proporciones inadecuadas y en calidad deplorable. No cuidamos el proveedor de lo que comemos y terminamos tragando veneno en pesticidas y plaguicidas. No tomamos suficiente agua potable y cada vez somos menos ordenados en nuestra rutina de alimentación. Así las cosas, día a día, vamos sumando a los números de la lotería de la mala salud. No sabemos en qué momento, pero más temprano que tarde, tendremos reflujo, acidez, úlcera, cáncer, hipertensión, diabetes, etc. Pero entonces, ¿qué debemos o podemos hacer?
Tenemos que muy pronto y con rapidez, convertir nuestra agricultura intensiva en uso de agroquímicos y pesticidas, en una agricultura moderna verde y orgánica. Debemos cambiar nuestra demanda de comida y ser más cuidadosos en lo que compramos, dónde y en qué condición lo hacemos. Debemos fomentar todo tipo de programas de educación para una buena y sana alimentación, el ejercicio físico y la salud mental. Prohibir el uso y abuso de las comidas rápidas con altos impuestos a las mismas. Eliminar de los comedores escolares y públicos las grasas saturadas, los dulces y gaseosas y mejorar las dietas de nuestros platos. Debemos incentivar las huertas orgánicas, las comidas saludables y los espacios para la recreación, el deporte. Estamos a tiempo, pero debemos cambiar ya.
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos