Costa Rica destaca por “grandes avances” en ganadería sostenible
Allan Madriz [email protected] | Viernes 27 mayo, 2022 08:45 a. m.

Costa Rica es un ejemplo de que es posible realizar una “intensificación sostenible” de la ganadería, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esto gracias a que el país adoptó en 2014 el plan piloto de Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA) Ganadería.
Lea más: Sector ganadero nacional captura casi tres veces más gases contaminantes de los que emite
Los “grandes resultados” se reflejan que el número total de ganado creció 25%, pero sin aumentar el área de pastoreo.
Hasta el momento la iniciativa NAMA Ganadería ha logrado impactar de manera positiva a 1.800 fincas.
Costa Rica forma parte de un grupo de 12 países que impulsan la ganadería sostenible en América Latina.