Costa Rica será evaluada nuevamente por el GAFI en 2020
Brandon Flores [email protected] | Lunes 11 marzo, 2019 12:00 p. m.

Con el fin de medir los avances en la lucha contra el lavado de activos y financiamiento al terrorismo, Costa Rica será evaluada nuevamente por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en 2020.
Por ello, desde hoy y hasta el viernes, se capacitará a funcionarios públicos para que cumplan con las recomendaciones hechas por el GAFI después de haber afrontado tres reuniones cara a cara con el equipo de evaluadores, que estuvo conformado por delegados de países como España, México, Brasil, Francia y Estados Unidos, entre otros.
Costa Rica había sido calificada en 2015 y estuvo cerca de ingresar a la lista gris del GAFI, es decir, aquellos que apoyan o financian actividades ilegales como lavado de dinero, entre otros.
El país ha realizado varias reformas a sus leyes para evitar entrar en esa lista, que además de perjudicar la imagen nacional, provocaría menos inversiones y repercusiones sobre sectores como el turismo.