Costa Rica tiene falencias para importar vehículos más eficientes, dice Contraloría
Brandon Flores [email protected] | Jueves 15 noviembre, 2018 09:44 a. m.

Los parámetros fisicoquímicos que establecen la calidad del diésel y las gasolinas, que tiene el país actualmente, desincentivan la importación de vehículos más eficientes, según un reporte de la Contraloría General de la República.
Lea más: Incentivos para autos eléctricos ya es ley de la República
Precisamente la calidad de los hidrocarburos es incongruente con nuevas tecnologías y podría generar deterioro mecánico en algunos componentes, señala el reporte.
Por otro lado, el país no ha evaluado los incentivos fiscales otorgados para la adquisición de vehículos híbrido-eléctricos y modalidad de taxis que usan energías alternativas.
Lea más: Reglamento de incentivos para comprar autos eléctricos entra en vigencia
Ahora el Poder Ejecutivo deberá mejorar la calidad de los combustibles convencionales; establecer estándares de rendimiento mínimo del consumo de combustible para vehículos nuevos y usados de primer ingreso y evaluar los incentivos fiscales pendientes.