Costa Rica ya tiene fecha para conocer a sus rivales en la Copa Oro
Esta edición de la Copa Oro se celebrará en Estados Unidos y Canadá
Silvia Ureña [email protected] | Jueves 27 marzo, 2025 11:30 a. m.

La cuenta regresiva para la Copa Oro de la Concacaf está en marcha, y la Selección Nacional ya tiene fecha para conocer a sus rivales: será el próximo 10 de abril.
La ceremonia será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Concacaf. En ella, se conocerá el destino de las 16 selecciones que participarán en la edición número 18 de este prestigioso torneo.
Lea más: Miguel “Piojo” Herrera apunta a ganar la Copa Oro tras el triunfo de Costa Rica ante Belice
Tras la fase de clasificación del repechaje, Costa Rica es uno de los siete equipos que logró su pase a la Copa Oro, uniéndose a otras potencias de la región como México, Estados Unidos y Panamá, que también han asegurado su participación.
Los equipos que disputarán la Copa Oro fueron confirmados en las fases previas de la Liga de Naciones Concacaf 2024/25 y el repechaje. Además de las selecciones previamente mencionadas, países como Guadalupe, Guatemala, Honduras, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago también estarán en el torneo. Arabia Saudita será la nación invitada para esta edición.
La cita depotiva se jugará en Estados Unidos y Canadá, del 14 de junio al 6 de julio, en estadios de renombre, incluyendo algunas sedes que albergarán la próxima Copa del Mundo.
El evento comenzará con el partido inaugural en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California, mientras que el NRG Stadium de Houston será el escenario de la final el 6 de julio.
El sorteo, que se llevará a cabo en abril, repartirá a los equipos en cuatro bombos, de acuerdo con el ranking de selecciones nacionales de la institución deportiva.
Lea más: Estos son los números de los delanteros que convocó Miguel Herrera para la Sele
Los bombos se verán de la siguiente manera:
• Bombo 1: México, Canadá, Panamá, Estados Unidos
• Bombo 2: Costa Rica, Jamaica, Honduras, Haití
• Bombo 3: Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador, Surinam
• Bombo 4: Guadalupe, Curazao, República Dominicana, Arabia Saudita
• Bombo 5: Posiciones de los grupos A, B, C y D
• Bombo 6: Posiciones de los grupos A, B, C y D
• Bombo 7: Posiciones de los grupos A, B, C y D
• Bombo 8: Posiciones de los grupos A, B, C y D
De acuerdo con el reglamento, las selecciones nacionales del Bombo 1 quedarán presembradas en un grupo de la siguiente manera:
• Grupo A: México (actual campeón y equipo mejor clasificado)
• Grupo B: Canadá (segundo equipo mejor clasificado)
• Grupo C: Panamá (tercer equipo mejor clasificado)
• Grupo D: Estados Unidos (cuarto equipo mejor clasificado)
El sorteo comenzará con la selección de las esferas de las selecciones presembradas (Bombo 1) y sus grupos previamente asignados (Bombo 5). Luego, se procederá a extraer las esferas del Bombo 2 y asignar a cada selección nacional su grupo correspondiente utilizando las esferas del Bombo 6. Este mismo procedimiento se repetirá para los Bombos 3 y 4, utilizando las esferas de los Bombos 7 y 8, respectivamente.