Curva soberana aumenta su rendimiento a corto y mediano plazo
Rebeca Gamboa [email protected] | Martes 22 mayo, 2018

Comparando la curva soberana actual, tanto en colones como en dólares, con el comportamiento de un año atrás, se observa el aumento en los rendimientos de los títulos a mediano y corto plazo.
En dólares, sobresalta la diferencia en los rendimientos de mediano plazo, principalmente de dos a seis años, los cuales en mayo del año pasado presentaban un rendimiento de 4,5 a 5,5 puntos, mientras que hoy muestran réditos de 5,5 a 6,5 puntos.
Lea más: Proveedoras de precios confirman que aún no subirá curva soberana
Situación que se debe principalmente al aumento de las tasas de interés internacionales y a las colocaciones en subastas realizadas por Hacienda en 2018, donde al mes de abril ya había colocado $1.120 millones en el mercado interno a una tasa promedio que rondó el 5,4%.
En colones, esta muestra un aumento significativo en los rendimientos de corto plazo, principalmente los de los periodos comprendidos entre cero a 238 días, los cuales tienen un rendimiento superior de tres puntos más que el observado en los mismos plazos un año atrás.
Lea más: Tasas de interés para arriba por carísimos $340 millones de Hacienda
El mediano plazo también presenta diferencias significantes respecto a los porcentajes presentados en mayo de 2017, ya que actualmente un título a tres años presenta un rendimiento de 8,87% mientras que en 2017 este era de 6,61 puntos.
Esta subida se debe a las necesidades de colocación de deuda del Ministerio de Hacienda, debido a la situación fiscal y al entorno económico del país para 2018, según varios analistas.