Derecho a la desconexión digital se aprobó en primer debate
Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 02 marzo, 2022 05:09 p. m.

Con el objetivo de evitar injusticias relacionadas con el teletrabajo, los diputados aprobaron hoy – con 44 votos a favor – un proyecto de ley que garantiza el derecho a la desconexión digital.
Lea más: Derecho a la desconexión y medición de productividad obligan a reformular teletrabajo
La idea es garantizar el respeto del tiempo de descanso, vacaciones, permisos e intimidad personal de las personas que hacen teletrabajo.
Lea más: Garantizar derecho de teletrabajadores a desconectarse es la meta de nuevo proyecto
“Los acuerdos de teletrabajo deben cumplir a cabalidad con el Código de Trabajo en lo que respecta a la jornada de trabajo y, aunque ese horario puede ser flexible cuando se trata de labores a distancia, particularmente desde la casa del empleado, se tienen que respetar los límites fuera de la jornada”, dijo Aida Montiel, diputada proponente de la ley.
Y es que la normativa actual, no deja claro el derecho a la desconexión digital, por lo que en la práctica se podrían estar presentando abusos, al considerar por parte de los patronos, que hay un abandono de trabajo cuando no se responde a un asunto laboral en horas no laborales.