Don Andrés, regrese a casa con la frente en alto
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 10 agosto, 2021

¡Gracias don Andrés Carevic!
Es usted un señor profesional.
Escribo esta Nota en mi doble condición de periodista deportivo y seguidor de Liga Deportiva Alajuelense.
El fútbol es un juego y está repleto de diferentes circunstancias. Me nace la interrogante si Marcel Hernández mete a la red el servicio preciso que le hizo Bryan Ruiz en el minuto 87 y la Liga le empata al Cartaginés 3-3 el juego, si a usted lo hubiesen despedido.
Lea más: Andrés Carevic soportó cuestionamientos a su trabajo; hoy dedica el título a la afición
En su larga estadía como técnico del Alajuelense, no hablé con usted medio segundo. Es más, no llegué a conocerlo personalmente, pero desde que pisó tierra tica se me convirtió en un ejemplo.
Huyó de los reflectores y se dedicó 24/7 a su trabajo, en el que logró la conquista de títulos y campañas memorables, como ese invicto de 22 jornadas tan difícil de construir y de lograr y también, como le sucede a cualquier ser humano en su quehacer diario, cometió yerros en su trabajo que, en su caso muy particular, se combinaron con errores puntuales, monumentales y garrafales de algunos de sus discípulos en instancias determinantes, decisivas y vitales de los campeonatos, que volcaron las estadísticas injustamente en su contra.
Le admiré su entrega al trabajo diario; su pasión por el juego, su educación en las entrevistas y conferencias de prensa, ejemplo para muchos de nuestros folclóricos técnicos. Los arbitrajes pocas veces fueron tema en sus respuestas y mucho menos argumentos para justificar derrotas.
Lea más: Andrés Carevic, técnico de estilo singular
Alajuelense perdió varios partidos por errores suyos, la mayoría, mala lectura del juego. También se aferró a una planificación de los partidos de pocas variantes tácticas y mucha falta de imaginación. Le costó salirse del esquema y pagó cara su adicción a un 4-3-3 que sobre todo en el medio campo, estuvo ayuno de marca, al entregar esa misión a futbolistas creativos como Bryan Ruiz y Alex López.
Pero, usted fue un director técnico sin suerte y se le escaparon dos campeonatos, dos títulos antes de lograr la 30, que se esfumaron por yerros grotescos de sus jugadores, en los que usted, nada tuvo que ver y nada podía hacer. Igual, se le esfumaron después otros partidos determinantes.
Don Andrés, regrese a casa con la cabeza en alto y el deber cumplido. Nada más gratificante para un profesional, que convertirse en ejemplo para sus colegas y usted lo fue. Como manudo, le agradezco las decenas de aportes que le dejó a la institución.
NOTAS ANTERIORES

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo

Las semifinales presentaron volantes de alto vuelo
Jueves 15 mayo, 2025
Formaron parte de la primera nómina que escogió Miguel Herrera como técnico de la Selección Nacional y hoy son actores estelares