El 70% de costarricenses considera la educación como servicio esencial
Esteban Arrieta [email protected] | Martes 12 marzo, 2019 10:16 a. m.

Siete de cada diez costarricenses consideran la educación como un servicio público esencial, por lo que maestros y profesores no tendrían derecho a irse a huelga, reveló un estudio hecho por Unimer durante el mes de febrero.
Entre los que dijeron que sí, el 63% considera la educación esencial “para el desarrollo y progreso del país”, mientras que el resto de la población, lo tipifica como “un derecho de todo ser humano”.
Lea más: Empresarios demandan claridad sobre legalidad de huelgas
Los jóvenes —entre 18 y 34 años— son los que están más de acuerdo con incluir la educación como un servicio que debe prestarse sin interrupciones.
Lea más: Maestros no podrían irse a huelga
La información se da a conocer en momentos en que los diputados estudian un proyecto que ampliaría la gama de servicios esenciales.
El proyecto surge como una reacción a la huelga del año pasado en contra del combo fiscal, que duró 86 día y truncó el curso lectivo.