El candado que se abrió en el Proyecto Gol
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 16 agosto, 2022

Cuando terminó la primera vuelta de la octogonal, eliminatoria mundialista de Concacaf hacia Qatar 22, la Selección Nacional estaba al borde del despeñadero.
Pésimos resultados, el técnico Luis Fernando Suárez desorientado, desconcentrado, sin conocer el medio, la Casa de los Sustos en quiebra virtual, fuga de patrocinadores, caos total.
Lea más: "No voy a renunciar, lo he dicho unas 15 veces": Rodolfo Villalobos
Solo un milagro futbolístico en el terreno de juego, salvaba el entorno del fútbol costarricense del precipicio.
Si no caían los millones de dólares por la clasificación al Mundial, había que ponerle un candado al Proyecto Gol.
Varios periodistas deportivos pedimos la cabeza de Luis Fernando Suárez y al rato nos enteramos de que Rodolfo Villalobos, presidente de la Federación, lo respaldó.
Lea más: "El Comité de Licencias no es el FBI": Rodolfo Villalobos
Con el paso del tiempo y dado el milagro de la clasificación de la Tricolor, gracias a unos futbolistas que alzaron su rendimiento empujados por una fanaticada leal y frenética, un técnico reivindicado que apostó por la renovación de la nómina y así logra su mayor éxito y mucha, pero mucha buena suerte, el jerarca federativo se vanaglorió de que su decisión “valiente” de respaldar a Suárez fue parte del éxito.
Lo que nunca se publicó fue la razón por la que Villalobos no rescindió el contrato con el colombiano: ¿valentía o falta de dólares?
Lógicamente con la clasificación amarrada, el escenario dio un giro total, cayeron millones de millones de dólares y don Rodolfo Villalobos se nos convirtió en Súperman.
Ahora, el jerarca de la Casa de los Sustos se acaba de anotar uno de sus más grandes éxitos: la renovación del técnico colombiano hasta el Mundial 2026.
Nos quitamos el sombrero por este fichaje bomba y no consideramos necesario ni oportuno profundizar a lo interno de esta renovación. En nuestra Nota de ayer valoramos el suceso, que supuestamente fue más emocional que económico y que siga la fiesta.
En un país como Costa Rica, sin análisis, sin cultura deportiva, sin memoria y cortoplacista, con la participación de la “Sele” en el Mundial…
1.- ¿Quién recuerda el tema del acoso sexual a las árbitras?
2.- ¿Qué se sabe del mensajero del Team que recorría en bicicleta todos los días de Heredia a Nicoya, moviendo dinero para dos equipos?
3.- ¿Fue en la prehistoria que la Comisión de Arbitraje denunció presiones de los dirigentes a los silbateros antes de los partidos?
Todo esto y más, es basura intrascendente ante la magnitud de la clasificación a Qatar.
NOTAS ANTERIORES

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido

Costa Rica liquidó a Belice (global 13-1) y clasificó a la Copa Oro
Jueves 27 marzo, 2025
Miguel Herrera repitió el tridente ofensivo con el que la Selección Nacional despachó a Belice 7-0 en la ida por el repechaje a la Copa Oro