El lenguaje corporal delata al mentiroso
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 18 marzo, 2021

Jorge Luis Pinto vivió muchos meses en Costa Rica, primero como técnico del Alajuelense y después de la Selección Nacional y a pesar de tan larga estancia, solo en una ocasión conversé con él.
Visitó Radio Monumental en compañía de Alfredo “Chatillo” Piedra, para una entrevista con Hernán Morales. Me encontraba en la emisora por asuntos de mi programa sabatino.
Terminaba su entrevista, nos quedamos en una sala de la radio para mirar (cómo decía él), un juego de Champions.
Durante hora y media hablamos de fútbol y nunca más lo volví a ver. No estuve presente en el Mundial de Brasil.
Lea más: Jorge Luis Pinto termina su comparecencia con lágrimas en sus ojos
Pasaron los años y una tarde, tomaba café con Christian Willians y otros compañeros de la redacción de La República, cuando me dice Christian: “por cierto Tano, te mandó saludos don Jorge Luis Pinto, pero vieras que no recordaba tu nombre. Solo me dijo, saludáme al viejo de la sección deportiva”.
Sentí como una patada al hígado, me dolió profundamente ese calificativo de viejo que me endosó el colombiano, no porque no lo sea, sino porque había formas más elegantes de enviarme un saludo.
Saludáme a Tano, a don Gaetano, al señor del pelo blanco, pero eso de viejo lo sentí hiriente y despreciativo. Me cayó bien mal el señor.
Ese calificativo de viejo que me mandó don Jorge Luis, no es sinónimo del viejo que los argentinos utilizan para hablar de sus padres o de esos viejos encantadores que son nuestros abuelos. El calificativo de viejo que me obsequió Pinto, era despectivo.
Lea más: Keylor Navas rompe el silencio y niega rotundamente un complot contra Jorge Luis Pinto
Escribo esto para dar una opinión del juicio que se sigue de Navas, Ruiz y Borges contra el Dr. Adrián Gutiérrez, que lógicamente se convirtió en mediático y acapara reacciones y opiniones del entorno futbolístico criollo e internacional.
Tengo la impresión de que no importa cuál sea la sentencia de los jueces, en este juicio todas las partes perdieron. Nadie saldrá ileso del combate jurídico.
Segundo: a pesar de que demandantes, demandados y testigos juran decir la verdad y toda la verdad, varios mienten y su lenguaje corporal los delata.
Por último, puede que lo que se dice que se dijo sea cierto, pero hay que interpretar la forma, el momento y el sentido de esas manifestaciones, misión precisamente de los jueces.
Tano sintió que Pinto lo insultó al decirle viejo; estoy seguro que don Jorge, no tenía el mínimo deseo de molestarme. Los trapos sucios que se ventilan en el juicio, van por similar sentido.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores