Doblete de Johan Venegas: ¿quedará algún fanático manudo silbándolo?
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 15 enero, 2021

Cuando se anunció que los cuatro principales refuerzos del Alajuelense para el Clausura, podían jugar en el primer partido ante Pérez Zeledón, aumentaron las expectativas del debut del campeón nacional.
De las cuatro caras nuevas, dos fueron titulares, el defensor mexicano Daniel Arreola y el atacante Johan Venegas. Marcel Hernández estuvo en la reserva y el guadalupano Andrés Gómez no fue citado al encuentro.
Lea más: Johan Venegas llega a la Liga con el reto de ganarse a una afición resentida
Con buen tino y criterio, el técnico Andrés Carevic respetó la base del equipo que campeonizó la temporada anterior y así repitieron figuras como Leonel Moreira, José Salvatierra, Fernán Faerron, Alex López, Bryan Ruiz, Barlon Sequeira, Alonso Martínez y Jürgens Montenegro.
Las otras tres posiciones las ocuparon Arreola en lugar de Adolfo Machado, Yurguen Román por Facundo Zavala y Venegas en el puesto de Jonathán Moya.
El León no abandonó su estilo y en el primer tiempo atacó por los costados, con Martínez y Barlon, mientras que Bryan y López profundizaron por el centro del ataque buscando espacios para Venegas y Montenegro.
Un primer gol de penal ayudó mucho a descifrar el buen comportamiento táctico de la retaguardia generaleña y rápido Venegas metió el segundo para otorgar calma al equipo.
La visita nunca dejó de contraatacar, de manera que Leonel Moreira tuvo que volar en un par de intervenciones para que no se arrimara el descuento. Gran trabajo de un eje que formaron Henrique Moura, Luis Carlos Barrantes y Gabriel Leiva.
Lea más: Fichaje de Venegas, opacó al de Figo
En la segunda parte, al minuto 60, Carevic tocó la acostumbrada corneta y se mandó tres variantes de un solo tiro: entraron Marcel, Carlos Mora y José Miguel Cubero y el equipo no solo se desordenó, sino que desapareció del mapa.
Todo lo contrario, Johnny Chávez metió a la cancha a Anthony Mata, Starling Matarrita y Edder Solórzano y los guerreros del sur arrinconaron al anfitrión y lo retrataron ofuscado, deslucido, opacado.
De nuevo se lució Moreira con tres intervenciones determinantes, la Liga ni se arrimó al marco del joven exbrumoso Luis Diego Rivas, pero el León vivió de la renta de lo invertido en el primer tiempo y salió con el primer triunfo de temporada.
Alajuelense ratificó credenciales de favorito al cetro, suma una nómina de alto voltaje, pero cabe rescatar la segunda parte de Pérez Zeledón, sin duda los mejores 45 minutos del equipo desde que Johnny Chávez los dirige, positivo augurio para el largo camino que resta.
NOTAS ANTERIORES

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.