"El Mayo" Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU. y asegura que sobornó a policías y políticos mexicanos
Darío Brooks - BBC News Mundo | Martes 26 agosto, 2025

Ismael "El Mayo" Zambada, el capo del narcotráfico que durante décadas lideró el poderoso Cartel de Sinaloa junto a su socio Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable este lunes de cargos de tráfico de drogas en un tribunal de Nueva York.
En una audiencia programada para cambiar su declaración de no culpable a culpable, el mexicano de 77 años también aseguró haber sobornado a policías, mandos militares y políticos mexicanos durante tres décadas para facilitar sus actividades criminales.
El juez Brian Cogan programó la audiencia de su sentencia para el 13 de enero de 2026. También dictó una enorme multa reparatoria de US$15.000 millones.
Zambada fue detenido por las autoridades federales de EE.UU. cerca de El Paso, Texas, el 25 de julio de 2024. El veterano narcotraficante alega que fue llevado contra su voluntad a territorio estadounidense a través de un engaño de uno de los hijos de "El Chapo".
Hasta antes de eso, nunca había sido detenido, a diferencia de su socio Joaquín Guzmán, quien fue capturado dos veces en México y que actualmente cumple una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad estadounidense.
El cambio de la declaración de culpabilidad de Zambada llega después de que la fiscalía anunciara hace unos días que no pedirá la pena de muerte contra el acusado.
En una conferencia de prensa posterior, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, dijo que esto era una "victoria histórica" para las autoridades de EE.UU.
"'El Mayo' pasará el resto de su vida entre rejas. Morirá en una prisión federal de Estados Unidos, donde debe estar", señaló Bondi.
"'El Mayo era uno de los narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo. Su socio era 'El Chapo'. Fueron cofundadores del Cartel de Sinaloa. Asesinaron brutalmente a múltiples personas e inundaron nuestro país con drogas. Su reinado de terror ha terminado", añadió

¿Qué declaró Zambada?
En la audiencia de este lunes, Zambada apareció con un uniforme carcelario azul y camiseta naranja, con ciertas dificultades para caminar, informó la agencia Reuters.
Al recibir la palabra, con voz baja y en español pronunció una declaración en la que aseguró que su vida en el tráfico de drogas se inició en 1969, cuando tenía 19 años.
Admitió que bajo su liderazgo en el Cartel de Sinaloa, fueron traficados más de 1,5 millones de kilogramos de cocaína, lo que le generó cientos de millones de dólares al año.
"Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a los pueblos de Estados Unidos, México y otros lugares", dijo.
Luego mencionó que su cartel sobornó a policías, mandos militares y políticos para proteger a su organización en sus actividades delictivas, indicó Reuters.
También reconoció haber ordenado a sicarios que asesinaran a sus rivales.

Sin embargo, el abogado de Zambada, Frank Pérez, dijo a los reporteros al salir de la audiencia que su cliente no estaba cooperando con las autoridades estadounidenses y que "para nada" pretende incriminar a alguien.
Señaló que la referencia que hizo a autoridades sobornadas ya ha sido materia de otros procesos de narcotraficantes: "Todo eso que dijo ya está en otros juicios, solo dijo lo que era necesario. Él no va a hablar de nadie", dijo Pérez a los reporteros.
"La información de 'El Mayo' Zambada se queda con 'El Mayo' Zambada", añadió.
También aseguró que su cliente no obtendrá beneficios por su cambio de declaración de culpabilidad y reconoció que no hay oportunidad de que quede en libertad.

En su mensaje a la prensa, la fiscal general dijo que el Cartel de Sinaloa gozó de impunidad gracias a los sobornos.
"'El Mayo' operaba con impunidad en los más altos niveles del mundo del narcotráfico mexicano pagando sobornos a funcionarios del gobierno y a agentes de la ley. Controlaba a los funcionarios corruptos que protegían a sus trabajadores y sus cargamentos de drogas que viajaban desde México a nuestro país", señaló.
Más temprano, la presidenta de México dijo que cualquier declaración de Zambada tendría que venir acompañada de pruebas y ser procesada a través de las vías formales.
"Lo que vaya a declarar —y si lo plantea la fiscalía de Estados Unidos—, cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República, hay un procedimiento", dijo Sheinbaum.
La captura de Zambada y sus acusaciones de traición de la facción de los hijos de "El Chapo" generó una fuerte confrontación en el cartel, que ha causado casi 2.000 muertos y cientos de desaparecidos tan solo en el estado de Sinaloa.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- La elaborada operación encubierta con la que engañaron al capo de las drogas "El Mayo" Zambada para llevarlo a EE.UU.
- La dura exigencia de "El Mayo" Zambada al gobierno de Sheinbaum para que reclame a EE.UU. su repatriación a México