Eliminar trabajo infantil en agricultura acabaría con pobreza
Daniela Cardenas [email protected] | Viernes 08 noviembre, 2013 12:00 a. m.

Eliminar trabajo infantil en agricultura acabaría con pobreza
De acuerdo al informe, en América Latina y el Caribe 12,5 millones de niños trabajan. El sector agrícola concentra el 48% de niños y niñas que trabajan en América Latina y el Caribe. La agricultura es uno de los sectores más riesgosos para la salud infantil, donde se producen cerca de la mitad de los accidentes mortales en este rubro.
Según la FAO y la OIT, la mayoría de los niños que trabajan en labores agrícolas habita en zonas rurales y no recibe remuneración por sus faenas, ya que trabajan principalmente apoyando a sus padres o familiares en el trabajo independiente o en la pequeña agricultura.
El trabajo infantil normalmente se da como una respuesta a problemas sociales que afectan a una importante proporción de la población rural, como la pobreza, la falta de oportunidades, el difícil acceso a la educación, y la baja calidad de ésta y la necesidad de generar recursos para la subsistencia familiar, entre otros.
El informe señala que los gobiernos de América Latina y el Caribe deben avanzar hacia la erradicación total del trabajo infantil en la región, pues una respuesta que permita sustraer a los niños del mundo laboral, estará estrechamente vinculada a la erradicación de la pobreza, permitiendo así, romper con el ciclo reproductivo de ésta.
Daniela Cárdenas
[email protected]