En Dinamarca no conocen la “Saprihora”
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 24 febrero, 2025

¿Qué va a saber un director técnico nacido en Dinamarca lo que es y significa la “Saprihora”?
Jesper Sorensen, técnico del Vancouver Whitecaps, no conocía esto de la “Saprihora” y por eso, Mariano Torres madrugó a los canadienses en el minuto 94 con un saque de banda de perlas, que le cayó sin marca alguna a Jeffrey Valverde, punto altísimo de los morados. Dentro del área, el lateral mandó un mortero, hubo un rechazo corto de la zaga visitante y ahí estaba siempre oportuno Ariel Rodríguez para conectar a la red el gol del triunfo y desahogarse tras muchas semanas sin tener cita con los cordeles.
Lea más: La “Saprihora” le hizo justicia al clásico
La victoria para el Saprissa fue justa porque los jugadores morados le mostraron una lealtad a su cuestionado técnico José Giacone impresionante. Titulares y suplente del Monstruo, actuaron con hambre desde el minuto uno, hasta el último suspiro.
El Saprissa “se mató” en la cancha frente a un equipo que estaba en pretemporada, con muchos tornillos sueltos de su maquinaria y que apenas debutó ayer en la primera jornada de la MLS.
Giacone paró un 5-3-2, con las torres humanas de Sabin Merino y Kendall Waston como binomio de ataque, que fueron bien controladas, no así el exquisito fútbol que presentó Mariano Torres, quien con un par de guardaespaldas como Sebastián Acuña y David Guzmán, jugó suelto, metió un golazo para empatar el juego y en el cierre, gestó con sus brazos y no con su prodigiosa zurda la acción del triunfo.
El 1-1 era incómodo para el Saprissa, porque lo obligaba a meter mínimo un gol el jueves en el juego de vuelta. Ahora los morados podrían sobrevivir y enfrentar al Monterrey, si logran empatar o vencer de nuevo en su complicada visita a Vancouver.
En otro duelo en procura de un pasaporte a los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, el Herediano igualó 0-0 con el Real Salt Lake, empate poco cómodo para el campeón nacional con miras al juego de vuelta el miércoles.
Al Team le faltó un poco más de hambre para doblegar a un rival que no pasa su mejor momento. El monarca tuvo dos o tres ocasiones de gol, pero fue pasivo en varios tramos del juego y no mantuvo la intensidad que sí presentó el Saprissa al día siguiente.
Lea más: La zona ofensiva del Saprissa tendrá que soltarse
Lo positivo fue que el Real Lake no anotó, de manera que mínimo un empate con goles en Utah, le da la clasificación a la nómina de Alexander Vargas. La serie está abierta, pero el empate de visita convierte en favorito al que lo logra.