En semifinales, Cartaginés fue un equipo de sangre azul
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 23 junio, 2022

En la previa del juego de vuelta entre Herediano y Cartaginés y creyendo, no suponiendo, que el Team entraría como un huracán a buscar cómo descontar el 1-0 en contra de la ida, manifestamos que “en guerra avisada, no muere soldado”.
Estábamos muy seguros de que los pupilos de Hernán Medford, darían guerra, pero no estábamos igual de seguros, si los discípulos de Geiner Segura, saldrían vivos del combate.
Es más, y debemos confesarlo con total honestidad, nuestro pronóstico interno era que Cartaginés sucumbiría en el duelo semifinal.
Lea más: "Probablemente Heredia nos va a meter cuatro": Leonardo Vargas, presidente Cartaginés
Sin embargo, a la hora de llegada, ni hubo guerra, menos tormenta y ni siquiera se hizo presente el huracán. Herediano jugó uno de sus partidos más flojos y el Cartaginés, merecidamente lo liquidó, gracias a una planificación táctica de su cuerpo técnico, gratificada por sus pundonorosos jugadores con el justo pasaporte a la final.
Si el segundo tiempo en el Fello Meza, resultó un martirio para los leales fanáticos del equipo azul, cuando el Team fue por todo por el empate, en el juego de vuelta, ni siquiera con un jugador más en la cancha, el equipo rojo y amarillo presentó el fútbol que era necesario para conducir la semifinal hacia sus fueros.
El escenario no pudo presentarse más favorable para las huestes de “El Pelícano”, cuando se juntaron dos eventos que debieron ser claves para el triunfo que le urgía a su equipo.
En el minuto 27 Herediano abre el marcador, con un gol inesperado de Bryan Rojas, que caza de cabeza un centro de Orlando Galo, que no llevaba el menor peligro y al minuto 40 expulsan al brumoso José Gabriel Vargas, el héroe del juego de ida.
Lea más: Cartaginés: mucho gol a favor y en contra
Geiner Segura resuelve momentáneamente el entuerto y hace ingresar a Mauricio Montero por Luis Ronaldo Araya y baja Daniel Chacón a la posición de Vargas.
Entonces, siguen largos 20 minutos en que Herediano no aprovecha su ventaja numérica, en el marcador y en la cancha y se duerme en sus laureles. En tan largo trecho, nunca puso en la cancha el orgullo, la garra y la voracidad ofensiva de su segundo tiempo en el Fello Meza.
Cuando Medford quiso sacar del letargo a su dormido equipo con los ingresos de Kenneth Vargas y Kennedy Rocha en el minuto 62, dos minutos después, entre Briceño que sacó de puerta, Tejeda que raspó el balón para atrás y Jeikel Venegas que se la creyó para anotar con pierna, cuerpo y corazón se dictó sentencia.
El fútbol costarricense tendrá un nuevo monarca.
NOTAS ANTERIORES

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo

Las semifinales presentaron volantes de alto vuelo
Jueves 15 mayo, 2025
Formaron parte de la primera nómina que escogió Miguel Herrera como técnico de la Selección Nacional y hoy son actores estelares