¿Es realmente importante realizar una valoración de los inmuebles?
Fiorella Aguilar [email protected] | Martes 27 mayo, 2025

Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando se habla de valoración de inmuebles. Muchas veces se considera que no es necesario conocer el valor exacto de una propiedad, pero esta percepción es errónea. En diversas situaciones, como la solicitud de un préstamo, efectos fiscales, una herencia o una compraventa, es fundamental contar con el valor real del inmueble.
¿Qué riesgos obtienes al no valorar tu inmueble?
Un error común es asumir que el valor de un inmueble se mantiene constante desde el momento en que se adquirió. Sin embargo, factores como el deterioro, la ubicación, el tipo de construcción y el desarrollo de la zona afectan significativamente su valor.
Por ejemplo, un activo ubicado en una zona de alta demanda no tendrá el mismo valor que uno en una región poco desarrollada o de escaso tránsito, aunque inicialmente hayan tenido precios similares. Ignorar estas fluctuaciones puede llevar a subvalorar o sobrevalorar el inmueble, lo que podría generar problemas financieros y contables.
¿Por qué realizar una valoración profesional?
Realizar una valoración profesional permite conocer el valor real del inmueble, ayudando a tomar decisiones fundamentadas. Una valoración precisa identifica posibles riesgos y asegura que la propiedad sea registrada correctamente en la contabilidad.
En nuestra consultoría, utilizamos metodologías técnicas como:
• Método de mercado: Considera el análisis de propiedades similares en la zona.
• Método de ingresos: Se realiza una evaluación basada en la rentabilidad que genera el inmueble.
• Método de costos: Determina el valor basado en el costo de construcción y su respectiva depreciación.
Además, consideramos factores clave como el tamaño, ubicación, estado de conservación y características específicas del inmueble para garantizar una valoración precisa y objetiva.
¿Cuáles son los beneficios de valorar tus inmuebles?
Contar con una valoración profesional ofrece múltiples ventajas, entre las cuales destacan:
• Garantizar precios justos: Evitas pagar de más o recibir menos en una transacción.
• Evitar infravaloración o sobrevaloración: Aseguras que el inmueble esté registrado con su valor correcto.
• Evaluar la rentabilidad: Ayuda a determinar si una adquisición es financieramente viable.
• Reducir riesgos en préstamos: Las entidades financieras confían en valoraciones precisas para respaldar créditos.
Desconocer el valor real de tus inmuebles puede comprometer el patrimonio de tu empresa o familia. Por ello, es crucial buscar ayuda profesional para obtener una valoración confiable y oportuna.
Si desea conocer el valor real de sus propiedades o necesita asistencia en otro tipo de valoración, no dudes en contactar asesores para proteger su patrimonio.
Fiorella Aguilar Consultora de Grant Thornton