Especulando sobre la caída del León
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 24 mayo, 2021

Ya con la clasificación a semifinales asegurada, el técnico Andrés Carevic empezó a alternar la alineación del equipo.
En la zona central de la defensa, los veteranos José Miguel Cubero y Daniel Arreola le ganaron la partida a los jóvenes Fernán Faerron y Alexis Gamboa, tan es así que contra Saprissa en la ida, empezaron los dos primeros.
Existen estrategas detallistas como Jorge Luis Pinto que se fijan y previenen todo y emocionales, como lo es Carevic.
Teniendo el Alajuelense un punto débil, como es recibir bastantes goles en acciones de “bola muerta”, Carevic le pone al Saprissa dos defensas que miden 1.78 como Cubero y Arreola y deja sentados a Faerron (1.87) y a Gamboa (1.91). Saprissa le anota tres goles a balón quieto.
Lea más: Alajuelense solo arriesga su invicto
En el cuarto gol morado, Arreola no le llega al tiro libre de Barrantes y Christian Bolaños lo remata en el salto.
En el juego de vuelta, cuando Leonel Moreira es expulsado, Carevic sacrifica a Yürgen Román y abre a José Salvatierra a la izquierda. Arranca el segundo tiempo sin José y entró Barlon Sequeira.
Parecía más lógico cuando salió Leonel, sacar a Salvatierra y abrir a Faerron a la derecha, una posición que le es habitual, aparte de que Román a nivel ofensivo aporta muchísimo más que Salvatierra.
Son meras especulaciones, fáciles de escribir después de que terminan los partidos. Tampoco queremos hacer leña del árbol caído. Simples comentarios técnicos para reflexionar.
Alajuelense perdió la final por razones circunstanciales muy ajenas a estos apuntes. Por ejemplo, no podíamos imaginarnos a una Liga sin Leonel Moreira como titular y sin el mexicano Arreola en la zaga.
Pero, donde si erró Carevic de palo a palo, fue en darle al fantasma Marcel Hernández los dos partidos como titular.
Lea más: "Si hablamos de honestidad deportiva, Alajuelense debería ser el campeón": Mauricio Wright
No conocemos a lo interno si el cubano afronta problemas físicos o personales, pero ese futbolista en la semifinal físicamente estaba dentro del campo, pero mentalmente viajaba en otra esfera. Su lenguaje corporal lo delataba.
Absolutamente nada que ver con el goleador que se lució en Cartaginés y con la misma Liga. Perdido, desconcentrado, mal ubicado, dejó ir ocasiones de gol en jugadas que anteriormente los hacía con los ojos cerrados.
Era urgente la entrada de un Carlos Mora para el segundo tiempo de la vuelta en lugar de Marcel, pero don Andrés confió en el resurgir del artillero cubano y se enterró con él.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores