“Estrategia de Gobierno para reducir informalidad carece de resultados”, Silvia Hernández
Esteban Arrieta [email protected] | Martes 19 noviembre, 2019 08:05 a. m.

Reducir la informalidad es una tarea urgente que debe cumplir el Gobierno cuanto antes, según Silvia Hernández, diputada de Liberación Nacional.
Lea más: El 90% de los empleos creados en 2018 fueron informales
Y es que desde febrero del 2018, antes de finalizar su administración el expresidente Luis Guillermo Solís presentó una Estrategia Nacional, que pretendía disminuir la informalidad en un 33% para el 2025, sin embargo, un año y 9 meses después, esa estrategia se mantiene sin dar ningún resultado concreto.
Lea más: Un millón de costarricenses trabaja en la informalidad
“Actualmente hay más de un millón personas en la informalidad, en términos de dos años Costa Rica acumuló un 10% más de trabajadores en la informalidad y el desempleo se mantiene en constante crecimiento”, dijo Hernández.
Lo peor de todo es que a este momento no se conoce de equipos de trabajo responsables, plazos determinados, tampoco de métricas de evaluación capaces de medir avances en la implementación, agregó Hernández.