Fabián Coito merece el beneficio de la duda
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 14 julio, 2022

La mejor noticia que recibieron los seguidores del Alajuelense el pasado martes, fue que Martín Arriola formará parte del nuevo cuerpo técnico del equipo, que dirigirá el uruguayo Fabián Coito.
Después de destituir a Albert Rudé como técnico, los dirigentes de la Liga empezaron a dar nuevas noticias pero por capítulos.
Lea más: Técnico de Honduras durante la eliminatoria mundialista ahora dirigirá a la Liga
Se sacaron de la manga el fichaje de Coito, cuyo nombre no sonaba por ninguna parte en el entorno cercano al club y luego anunciaron la firma de sus dos asistentes.
Gonzalo Gigliuti, que suma como máximo logro ser el asistente técnico del Santos Laguna, cuando estos campeonizaron en la temporada 2018 y firmaron a Arriola, un viejo conocido del barrio.
No dudamos que el fichaje de Martín, le dará al cuerpo técnico del Alajuelense la mordiente, garra, motivación, agallas y coraje, idéntico al que aportó Mauricio Wright al Cartaginés. En temperamento, Wright y Arriola son almas gemelas y por eso los fanáticos manudos aplaudieron temprano su escogencia.
En cuanto al técnico Coito, merece y tiene derecho a que se le otorgue el beneficio de la duda. Su trayectoria, como la de miles de profesionales de su carrera, suma puntos altos y bajos.
No es justo ni decente, bajarle el piso antes de que empiece a trabajar y se puedan analizar sus primeros resultados.
Lea más: "A Alajuelense le hizo falta goles y yo hice 16": Marcel Hernández
Los exámenes ya empiezan la próxima semana con el arranque del campeonato.
Cuando un director técnico firma con un club, lo normal es que estaba sin trabajo; a los estrategas triunfadores no los sueltan fácilmente y si pasan a otra institución es porque el salario es más alto.
Don Fabián estaba sin trabajo; lo destituyeron como técnico de la selección de Honduras, pero eso no significa que no sirve o que no esté capacitado para dirigir al León. Fue técnico del Peñarol, uno de los grandes del fútbol uruguayo y su punto fuerte se resume en el calificativo que mejor le calza: es un formador de futbolistas, con muchos logros en selecciones menores de su país.
No dudamos que le dará seguimiento a las fuerzas básicas del Alajuelense, repletas de talento. Coito fue técnico interino de la Selección de Uruguay y discípulo del Maestro Tabarez.
Antes de crucificarlo sin ningún motivo, démosle el espacio que se merece para que arranque en sus nuevas funciones. Estaremos atentos a la ruta de Gigliuti, porque la de Martín Arriola, la conocemos de sobra. La Liga tendrá un “pura sangre” en el banco de la reserva.
NOTAS ANTERIORES

Herediano y Cartaginés sacarán chispas
Viernes 04 abril, 2025
El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Ofensivamente, Cartaginés es un equipo refrescante
Jueves 03 abril, 2025
Admiro los equipos que entrena Andrés Carevic y me agradan sus planteamientos tácticos ofensivos

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas