Festival de Cerveza Artesanal se realizará este fin de semana
Raquel Rodríguez [email protected] | Viernes 11 marzo, 2016

La actividad se llevará a cabo en Avenida Escazú de 11 a.m. a 6 p.m.
En el evento también participarán restaurantes y tiendas especializadas, y se habilitarán espacios con alimentos que se puedan maridar con cerveza, entre ellos, salchichas alemanas y platillos gourmet.
Adicionalmente, el evento cuenta con una sección donde las compañías que están todavía en proceso de salir al mercado, tienen la oportunidad de exponer sus futuros productos y proyectos.
“El objetivo es que los productores puedan tener un punto para interactuar con los consumidores, y se conocerá de temas como el maridaje, la elaboración de cerveza y el consumo responsable”, dijo Luis Arce, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Costa Rica, organizadores de la actividad.
En el evento se premiará a aficionados que elaboran cerveza casera como pasatiempo y compiten por reproducir diferentes estilos de la bebida.
Otro atractivo es que habrá una cata ilimitada de 11:30 a.m. a 1:30 p.m. para quienes quieran probar gratuitamente los productos, luego de esta hora las personas podrán adquirir tiquetes de ¢1.000 canjeables por seis onzas de cerveza o ¢2 mil por 12 onzas.
Desde 2012 este evento se ha estado realizando en el país de forma anual y representa la más amplia exposición de cervezas artesanales.
La entrada tienen un costo de ¢15 mil en preventa y ¢20 mil el día del evento, incluye la participación en las catas, así como en las demás actividades.
El evento está dirigido a toda la familia, por lo que los menores de edad no pagarán entrada, mientras que a los choferes designados se les cobrarán ¢6 mil.
Algunas de las cervecerías que participarán en el Festival son Fercas Brew House, La Bruja, El Gaff, Cervecería Rancho Humo, Arajo Brewing Company, Craic Irish Pub, La Selva Cerveza Artesanal y Cervecería Gracia.
La organización espera que los visitantes consuman con responsabilidad y cuenten con medios de transporte seguros para regresar a sus hogares.