Fincas adaptan sus técnicas de trabajo para enfrentar el cambio climático
Jeffry Garza [email protected] | Lunes 04 febrero, 2019 05:23 p. m.

Más de 40 fincas de regiones vulnerables a eventos climáticos extremos implementan técnicas novedosas que les permitirá enfrentar de mejor manera los embates del cambio climático y los fenómenos El Niño y La Niña.
La mayoría de fincas se ubican en la Región Huetar Norte y la Región Chorotega, también hay algunas fincas en la Región Central Occidental y Región Pacífico Central.
Las fincas cuentan con sistemas de captación y riego de purines (mezcla de boñiga, orina y agua) por lo que eliminan el riesgo de contaminación de quebradas o ríos y son un fertilizante muy valioso que reduce la dependencia de químicos.
Estas forman parte del proyecto de adaptación al cambio climático que lidera la Cámara Nacional de Productores de Leche y que recibe financiamiento del Programa Adapta2+, implementado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible.