Frente Amplio acepta propuesta de “Agenda Viva” para buscar alianza con otros partidos y organizaciones
Se trata de un movimiento que abre el camino hacia una eventual alianza con el Partido Acción Ciudadana (PAC) para las elecciones 2026
Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 28 abril, 2025 08:18 a. m.

El Frente Amplio (FA) dio un paso clave en la ruta hacia una posible alianza nacional al anunciar que acogerá las propuestas de la Agenda Viva como base para el diálogo con otros partidos y organizaciones sociales.
Se trata de un movimiento que abre el camino hacia una eventual unión con el Partido Acción Ciudadana (PAC) para las elecciones 2026, además de otros grupos civiles,
Anteriormente, Fabián Solano, presidente del PAC y Patricia Mora del Frente, manifestaron su interés en conversar con diversas fuerzasl, ante la amenaza que representa el Chavismo para el próximo proceso electoral.
En aquella ocasión, los partidos negaron una coalición, pero la semilla de un encuentro quedó sembrada.
La Comisión Política del Frente Amplio expresó su intención de utilizar las propuestas de la Agenda Viva como documento de referencia para el proceso de diálogo y construcción de acuerdos.
Lea más: ¿Es posible una coalición electoral en los próximos cuatro meses?
Y es que las coincidencias programáticas entre el FA y las propuestas ciudadanas son “amplias”, aunque también manifestaron su disposición a discutir y ajustar puntos específicos en los que existan diferencias.
Este gesto marca un hito importante en las conversaciones que el Frente Amplio sostiene desde hace meses con distintos sectores sociales y políticos, en busca de construir una “gran alianza patriótica” capaz de ofrecer una alternativa política sólida de cara a los desafíos que enfrenta Costa Rica.
En este contexto, una eventual alianza entre el Frente Amplio y el PAC comienza a perfilarse. Ambos partidos comparten preocupaciones similares respecto a temas como la desigualdad, la inseguridad, el deterioro de la educación pública y la necesidad de fortalecer la seguridad social, pilares fundamentales abordados en la Agenda Viva.
“Valoramos positivamente el esfuerzo ciudadano que ha dado vida a la Agenda Viva”, señala el comunicado emitido por el FA, destacando el trabajo de decenas de personas que, durante meses, articularon una propuesta enfocada en la justicia social y el bienestar colectivo.
El Frente Amplio subrayó que el objetivo es construir una convergencia nacional basada en la pluralidad, donde diferentes sectores, a pesar de sus diferencias particulares, puedan coincidir en una agenda común. Advirtieron, además, sobre la urgencia de alejarse tanto de los modelos políticos tradicionales que ya han gobernado el país como del actual rumbo “autoritario y de deterioro social”.