Ganadería tica avanza hacia la carbono neutralidad
Brandon Flores [email protected] | Jueves 12 octubre, 2017 09:57 a. m.

Más de 700 ganaderos y productores nacionales se encuentran mejor capacitados para garantizar que sus labores sean eco – competitivas, con menos emisiones de carbono y contribuyan a minimizar el cambio climático.
Lea más: MAG e INA desarrollarán una propuesta país de ganadería sostenible
Para lograr esas acciones se trabajaron alianzas con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Corporación Ganadera (CORFOGA), para cumplir con la estrategia nacional en el ámbito de carbono neutralidad.
Dicho proyecto benefició a empresarios de Guanacaste, San Carlos, Pococí, San Vito y Guápiles.
La iniciativa tiene el financiamiento el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y desde 2014 a la fecha se destinaron unos $1,2 mil millones para este plan.
Costa Rica pretende ser el primer país carbono neutral en el 2021.