Gobierno baja impuestos a la educación y a las medicinas en reforma fiscal
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Viernes 27 julio, 2018 03:21 p. m.

El Ministerio de Hacienda rebajó los impuestos que se querían poner a la educación y a las medicinas en la nueva versión de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas que se entregó hoy a los diputados.
La baja del Impuesto de Valor Agregado para los servicios privados de educación pasa de 4% a 2% al igual que para las medicinas.
Esta petición es una de las solicitudes realizadas por el Partido Restauración Nacional para dar los votos a las reforma fiscal.
Lea más: Carlos Alvarado tendría votos para aprobar reforma fiscal
También, el PLN viene asegurando que ellos tratarán de garantizar que la afectación a la clase media sea mínima.
Lea más: Reforma fiscal en peligro por exceso de diálogo
“Tenemos una gran preocupación de que las medidas fiscales que se tramitan en el proyecto de ley garanticen la mínima afectación a la clase media y baja así como al agro como sector productivo que más incide en la reactivación económica especialmente en las zonas alejadas del Valle Central”, aseguró Yorleny León, diputada del PLN.