Perfil Empresarial Educación
INA becará a nutricionistas que quieran potenciar su negocio
Convocatoria estará abierta hasta el 11 de abril para profesionales con emprendimientos en marcha
Brenda Camarillo [email protected] | Jueves 10 abril, 2025

Los nutricionistas que deseen fortalecer sus conocimientos en gestión empresarial y herramientas digitales para hacer crecer sus negocios pueden participar por una beca del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Este programa está diseñado para personas con emprendimientos ya establecidos y se desarrollará durante diez semanas, entre mayo y julio de 2025.
Lea más: Estudiantes de cursos virtuales del INA podrán solicitar becas económicas
Durante ese tiempo, los participantes recibirán cursos como “Investigación y análisis de mercado”, “Propuesta de valor y marca personal”, “Herramientas digitales para la gestión del negocio”, “Técnicas avanzadas de ventas y psicología del cliente”, “Marketing digital y análisis de resultados”, así como “Escalabilidad del negocio”.
El objetivo es brindar a los profesionales las herramientas necesarias para mejorar la gestión de sus servicios, ampliar su alcance y adaptarse al entorno digital, que cada vez tiene mayor peso en el sector salud.
La iniciativa forma parte del programa “Nutrición digital: Estrategias para potenciar tu negocio 2025” y se realiza en conjunto con el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN).
La convocatoria está dirigida a nutricionistas agremiados al CPN que cuenten con un modelo de negocio activo y que cumplan con varios requisitos básicos, entre ellos:
• Registro ante el Ministerio de Hacienda como contribuyente y preferiblemente como pyme o emprendedor
• Conocimientos básicos en Tecnologías de la Información y la Comunicación
• Conocimientos básicos en el uso de redes sociales
• Acceso a equipo de cómputo e internet de manera regular
• Preferiblemente estar al día con sus obligaciones tributarias y con la Caja Costarricense del Seguro Social
• Que sean sujetos beneficiarios de Sistema Banca para el Desarrollo
• Disponibilidad para asistir a todas las sesiones virtuales sincrónicas y a las asesorías individuales
• Con compromiso para trabajar en tareas y actividades prácticas fuera de las horas de clase
• No tener ningún tipo de relación comercial con el INA
• Presentar una certificación bancaria, emitida por el Banco correspondiente, donde se indique la cuenta cliente y cuenta IBAN en colones, para efectos que el INA pueda realizar los desembolsos de la Beca.
También se solicitará firmar un contrato con el INA y asumir un pequeño porcentaje del costo del programa.
Los interesados tienen hasta este viernes 11 de abril para postularse.
Lea más: INA capacita y acompaña a emprendedores y Pymes a través de programa de becas
“Estamos poniendo a disposición de profesionales en nutrición una beca que les permita actualizarse y conocer como potenciar sus negocios en el mercado. La idea es que las personas que finalicen este proceso puedan escalar sus servicios, llegar a más personas y brindar una atención oportuna, innovadora y de calidad en un entorno cada vez más competitivo y digital”, dijo Christian Rucavado, presidente ejecutivo del INA.
Por su parte, María Bolaños, presidenta del CPN agregó: “La evolución constante de las ciencias de la salud, en especial la alimentación y nutrición, exige que nos mantengamos actualizados en el mundo digital. La investigación basada en evidencia y los avances en inteligencia artificial nos brindan herramientas clave para la gestión, innovación y renovación en nuestra profesión. Con este programa, buscamos proporcionar a las personas profesionales en nutrición los recursos necesarios para ampliar su alcance y mejorar la interacción con sus clientes y pacientes, tanto de forma presencial como virtual, en todas las regiones del país, donde cada vez se demandan más herramientas de intercambio profesional-usuario”.
Perfil
Nombre Instituto Nacional de Aprendizaje
Presidente ejecutivo Christian Rucavado
Fundación 1965
Sitio web www.ina.ac.cr