Inteligencia Artificial es utilizada para reducir desperdicio de alimentos
Ronny Gudiño [email protected] | Lunes 08 abril, 2019 10:20 a. m.

Ante el problema de desperdicio de comida a nivel mundial, Microsoft dio a conocer empresas productoras que emplean Inteligencia Artificial (IA) para contrarrestar el problema e incentivar a adoptar los ejemplos en otros países.
Lea más: ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Por ejemplo, DVNutrition, productor neerlandés de proteína de suero, con base en datos predictivos de IA ralentiza e incluso detiene la producción cuando se llena el tanque de almacenamiento, mitigando así el riesgo de sobreproducción.
Lea más: Nestlé también les dice adiós a las pajillas plásticas
Tetra Pak, empresa sueca de alimentos envasados en cartón, tiene sistemas de IA que fotografían los recipientes y lleva a cabo un análisis para reducir los fallos, ya que los desperfectos son una de las principales causas del desperdicio de alimentos.