La calidad se engendra en la técnica, no en los números
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 22 febrero, 2021

El fútbol es un juego sencillo y simple; es una lástima que por la “moderna” idea de meterle estadísticas a la belleza de su desarrollo natural, el periodismo deportivo joven lo esté llenando de números que no conducen a nada.
Cuando un equipo cuenta con futbolistas técnicos, inteligentes, habilidosos, creativos, de nada le sirve a su director técnico tener un informe de su estadígrafo de cuantos kilómetros corre en un juego, cuantos balones recupera o cuantos pierde.
Lea más: De verdad que en el Team, todos son titulares
En el partido que Saprissa le ganó a Limón 4-2, vimos dos goles de los morados de hermosa construcción y definición. Uno de Daniel Colindres luego de recibir un servicio largo magistral de Marvin Angulo y el primero de Jimmy Marín a servicio filtrado de Mariano Torres. También entre el mismo Marín y el novel Orlando Sinclair construyeron una “pared” que es una de las jugadas más vistosas del fútbol, lamentablemente en vías de extinción en nuestro campeonato.
El fútbol costarricense elevará su nivel competitivo, cuando nuestros jugadores se acostumbren a jugarlo mejor, pero, como no se puede hacer chocolate sin cacao, tampoco el fútbol criollo podrá mejorar si quienes lo practican no tienen calidad.
Y esa calidad, no la engendran los números que le aportan las estadísticas al director técnico titular. La calidad se engendra en la técnica propia e innata de cada futbolista.
Jugadores mediocres darán como resultado un fútbol mediocre y como consecuencia final una Selección Nacional mediocre.
Lea más: ¿Qué ordenó Carevic para detener a Gerson Torres?
Absolutamente nada va a ganar Rónald González, técnico de la Selección Nacional, si el Director de Selecciones, don Carlos Watson lo va a atiborrar de datos estadísticos de los seleccionados. Eso no conduce a nada y será un mero complemento.
Lo que Rónald González necesita y le urge, es que sus futbolistas aprendan a jugar como lo hizo el Saprissa contra Limón; como juega ese joven Gerson Torres del Herediano, abierto, intuitivo, inteligente y que en los entrenamientos, los mediocampistas practiquen hasta que suden sangre, cómo se meten pases ofensivos con ventaja para el receptor, como se los dibuja Alex López a Alonso Martínez, de manera que el atacante no los reciba de espaldas al marco.
Cuando nuestros jugadores aprendan a jugar buen fútbol, los técnicos pueden tirar sin ningún apuro todas las estadísticas al basurero, que nada grave va a pasar.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana