La Copa Oro proyecta una octogonal escalofriante
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 20 julio, 2021

Las ocho selecciones nacionales que jugarán la octogonal eliminatoria al Mundial en Qatar por Concacaf, compiten en la Copa de Oro.
Siete de ellas, incluyendo a Costa Rica se clasificaron a los cuartos de final. Quedó pendiente la eventual clasificación de Panamá, que pende de un hilo. Los canaleros tendrían que aplastar hoy a Granada y que Honduras haga lo propio con Qatar, para que sobreviva el equipo de Adolfo Machado, misión casi imposible.
También hoy martes, las selecciones de Jamaica y Costa Rica disputarán la supremacía del Grupo C y depende el resultado de este encuentro, se conocerán sus rivales para los cuartos de final.
Lea más: ¡Que comience el calvario!
El primer lugar se medirá con Canadá y el segundo puesto ante los Estados Unidos, que, luego de analizar el partidazo que le hicieron los canadienses a los anfitriones y que perdieron 1-0, es complicado señalar si a la Selección Nacional le conviene enfrentar a uno u otro equipo.
Lo único que le conviene al equipo de Luis Fernando Suárez, es jugar mucho mejor a como lo hizo ante Guadalupe y Surinam.
Terminados los partidos de fin de semana en los diferentes grupos de la Copa Oro, solo malas noticias podemos recibir honestamente los costarricenses, porque, en cuanto a calidad de juego y nivel futbolístico, de las siete selecciones clasificadas, las de menor rendimiento han sido México y Costa Rica, a pesar de sus triunfos.
Honduras y Panamá jugaron uno de los partidos más emocionantes del torneo, con muy buen fútbol de las dos partes. Los tendremos de rivales en la octogonal.
Canadá, desapareció del terreno de juego a los Estados Unidos en toda la segunda parte y fue un equipo muy superior al local.
Igual hizo El Salvador frente a México, con un segundo tiempo espectacular de los cuscatlecos, en el papel, el representativo más flojo en la octogonal.
Y lo vamos a escribir tajantemente.
Si la Selección Nacional no repunta y eleva su nivel futbolístico a partir de hoy ante Jamaica, lo presentado hasta la fecha no le va a alcanzar para clasificar al Mundial.
Eso sí, estamos positivos, porque hemos notado que el técnico Suárez, ha sido muy consciente de las limitaciones de su nómina y ha señalado a sus discípulos la urgencia de mejoras. No podemos seguir jugando a 10 kilómetros por hora, como lo señaló el cafetero. Habrá que meter el acelerador a fondo y la intensidad de juego debe surgir y elevarse a partir de esta tarde.
NOTAS ANTERIORES

Ni con llave maestra se abrieron los candados del “Machillo”
Miércoles 14 mayo, 2025
La ausencia de Celso Borges, jugador clave en el esquema del Alajuelense, obligó a Óscar Ramírez a replantear la formación

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos