Las Grandes Ligas robotizaron el espectáculo
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 09 octubre, 2020

¡Tan lindo que era el béisbol!
Hoy, las computadoras lo mataron.
El juego se robotizó.
Ha quedado resumido a lanzamientos y jonrones. Los partidos son similares al famoso “Derby de cuadrangulares”, que organizan las Grandes Ligas como prólogo del Juego de Estrellas.
Mínimo: cinco jonrones por juego.
¡Espantoso!.
Se pasan juegos completos, un día sí y al otro también, donde segunda y tercera base y el campo corto, no tocan bola.
Lea más: Alyssa Nakken hace historia como la primera entrenadora mujer en las Grandes Ligas
No hay “singles”, dobles, triples; los bateadores tan profesionales, no saben tocar la pelota. No saben batear al lado contrario. El robo de base está en vías de extinción.
El béisbol quedó limitado a “ponches” y cuadrangulares. Un atentado al espectáculo.
Ya no interesa llevar a un compañero que se embasó hasta la tercera almohadilla. Desapareció el béisbol pequeño, en corto, el béisbol hormiga.
¡Hoy impera el poder!
Cualquier beisbolista que supiera tocar la pelota o que fuera jugador de contacto, ganaría la liga de bateo con facilidad.
Le dejan todo el diamante libre y no sabe qué hacer: tiene que jonronear.
No los dejan o no saben embasarse.
El pasado martes en el segundo juego de la serie entre Rays de Tampa y Yankees de Nueva York, fuimos testigos de una estrategia del “manager” de los Rays, que simplemente confirmó lo desagradable que es el béisbol profesional de hoy.
Lea más: Grandes Ligas incluye a Costa Rica en programa para forjar campeones
Bateaba Aaron Hicks, de los Mulos y Tampa atrasó a su segunda base Brandon Lowe a jugar como jardinero. Cuatro jardineros y tres hombres en el “infield”. Le quedó al “yanquista” el 75% del diamante a su disposición, pero ganó la computadora. Hicks bateó lo que se suponía: un “fly” al jardín central.
El piloto de Tampa, Kevin Cash, le repitió la receta al líder de jonrones de la presente temporada, el inicialista de los “Bombarderos”, Luke Voit. Cuatro jardineros y desde luego, don Luke bateó un elevado al jardín.
Y se presentan otras ocurrencias en el béisbol “moderno”, como esa de que un “pitcher” abridor lance solo un “inning”, o que un lanzador dominante, con el juego controlado, tiene que salir en el quinto “inning” para dar paso a los relevistas. Y si un “pitcher” relevista se está luciendo, el “manager” lo saca para que el cerrador, a “huevo” lance el noveno “inning”.
Los partidos que se dejan ir y se pierden por estas ocurrencias que dicta la computadora y que ordenan militarmente los “managers”, son de cantidades alarmantes.
Achará, tan lindo el béisbol de antes.
NOTAS ANTERIORES

El Inter tendrá que dar la cara por el fútbol italiano
Viernes 21 febrero, 2025
Después de la eliminación en la primera fase del Bolonia, ni Juventus, ni Milan, ni Atalanta fueron capaces de superar un 'play-off'

Se abrió cráter entre líderes y antesalistas
Jueves 20 febrero, 2025
Si no se apuran, pronto pueden caer en las llamas del infierno

Del triunfo del Team a la clasificación de la “Sele”
Miércoles 19 febrero, 2025
El horario se acomodó para mirar por la TV una seguidilla de partidos en diferentes escenarios

Tripleta de líderes ganaron 1-0 y mantienen invicto
Martes 18 febrero, 2025
Los tres equipos que lideran la clasificación del Clausura, ganaron por idéntico marcador de manera que en la cima aritméticamente nada se movió