Logo La República

Sábado, 17 de mayo de 2025



ÚLTIMA HORA


Lluvias y oleaje detuvieron operaciones en Puerto Caldera durante 8 días en abril

Las operaciones estuvieron detenidas un 27% del mes, cuando el promedio anual es de solo 10%

Brenda Camarillo [email protected] | Sábado 17 mayo, 2025 02:25 p. m.


SPC
Cortesía/La República


Las condiciones climáticas extremas durante abril, incluyendo fuertes lluvias y oleaje, provocaron que Puerto Caldera interrumpiera sus operaciones durante ocho días, el equivalente al 27% del mes.

Esta cifra triplica el promedio anual de cierres, que ronda el 10% o 36 días al año.

Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) indicó que los días de cierre se dieron en dos periodos distintos de cuatro días cada uno.

Lea más: Cambios en Puerto de Caldera: se implementa plan de contingencia ante nueva directriz aduanera

Como resultado, la fila de embarcaciones esperando ser atendidas se duplicó respecto a los niveles habituales.

"Esto demuestra que estamos enfrentando una situación excepcional, que afecta a nuestras operaciones y pone más tensión a la situación estructural de congestión que nos afecta”, dijo Mario Jiménez, gerente de Operaciones y Desarrollo de SPC.

La situación ha reavivado el llamado urgente a modernizar el puerto, no solo para aumentar su capacidad operativa, sino para adaptarlo a los efectos del cambio climático, como el aumento en la frecuencia e intensidad de marejadas y lluvias.

Lea más: Puerto Caldera pone en marcha nuevas medidas para reducir atrasos millonarios en exportaciones

Los cierres temporales se determinan a partir de inspecciones realizadas por la Capitanía de Puerto del MOPT, encargada de evaluar si existen condiciones seguras para las maniobras marítimas.

Durante los días de operación reducida, los colaboradores continúan con las labores de carga y descarga dentro del recinto portuario, siempre que las condiciones lo permiten.

SPC mantiene un monitoreo constante del estado del mar al menos dos veces al día, en coordinación con las autoridades, sin embargo, reitera que la modernización de la infraestructura portuaria es clave para garantizar la continuidad logística y enfrentar los efectos del clima extremo.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.