Los Dodgers son una leyenda del béisbol
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 29 octubre, 2020

¡Dodgers campeones del mundo!
Los adolescentes atrapados en las transmisiones del béisbol de las Grandes Ligas en las décadas 50-60, que sentimos la rivalidad entre aquellos Dodgers de Brooklyn y los Yankees de Nueva York, hoy “setentones” añoramos recuerdos.
Recordamos al querido colega Felo Ramírez, que en paz descanse, y su bella familia, por las múltiples atenciones brindadas cuando visitábamos la ciudad para ver jugar a los Dodgers.
La temporada de 1947 fue histórica para Brooklyn. Ese año, contrataron a Jackie Robinson, el primer jugador afroamericano en las Grandes Ligas y perdieron la Serie Mundial ante los Yankees. Esta historia se volvería a repetir en 1949.
Lea más: Jugador da positivo al Covid-19 en plena Serie Mundial y lo sacan en la octava entrada
En los años 1950 ocurrieron hechos trascendentales en la historia de los Dodgers; la llegada a la presidencia de Walter O'Malley, quien lo fue por veinte años. Fueron a las Series Mundiales en 1952 y 1953 (estábamos nosotros en la escuela) y cayeron frente a los Bombarderos del Bronx.
Nunca olvidaremos a Jackie Robinson, Pee Wee Reese, Roy Campanella, Gil Hodges, Carl Furillo, Don Newcombe, Carl Erskine, Jim Gilliam, Duke Snider, Preacher Roe y Clem Labine, conocidos como los “muchachos del verano”.
En 1954 llegó como “manager” Walter Aston, quien lo fue por 23 temporadas, y en 1955 pudieron por fin ganar la primera Serie Mundial ante los Yankees. Ambos volvieron a encontrarse en 1956 y los Mulos se alzaron con el título. Esa temporada Don Newcombe ganó por primera vez en la historia de las Grandes Ligas los galardones de «Jugador más valioso» y el premio Cy Young.
Los compañeros del Colegio Los Angeles estábamos en primer año y pegados a la radio no nos perdíamos medio minuto del “Clásico de Otoño”
Lea más: Los potentes Dodgers contra los “parejitos” Rays
En 1957 los Dodgers se trasladan a la ciudad de Los Ángeles y juegan en el Memorial Coliseum.
Ganan la Serie Mundial en 1958 al batir a los Chicago White Sox en seis juegos.
En 1962 el equipo se mudó a su nueva casa: el flamante Dodger Stadium con capacidad para 56 mil espectadores. Esa temporada Don Drysdale ganó el Cy Young.
Otro gigante de la “lomita” Sandy Koufax, fue clave para ganar la Serie Mundial de 1963 con dos triunfos ante los Yankees, a quienes barrieron en cuatro juegos.
Don Drysdale, Johnny Podres, Ron Perranoski, Tommy Davis, Willie Davis, Frank Howard y John Roseboro, estrellas de los Dodgers, enormes antecesores de los hoy monarcas del mundo.
NOTAS ANTERIORES

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo