Más regulaciones para donación y trasplante de órganos
Soledad Montero [email protected] | Lunes 10 marzo, 2014 12:00 a. m.

Más regulaciones para donación y trasplante de órganos
La semana anterior se discutió en el Plenario la legislación que fue aprobada en segundo debate y que trae novedades como la creación de una nueva Secretaría Técnica y restricciones publicitarias, entre otros aspectos.
La nueva legislación se plantea con base en recomendaciones internacionales de donación y trasplante, de la OMS, la Organización Nacional de Trasplantes de España, y la Red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante.
Dentro de los lineamientos de la “Ley de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos”, se crea la figura de la Secretaria Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplante adscrita al ministerio de Salud.
Lo anterior, busca garantizar transparencia, accesibilidad, oportunidad y calidad en los procesos, mediante la coordinación de acciones con la Caja, el sector privado, la sociedad civil y otros sectores relacionados.
En materia de restricciones se señala la prohibición de cualquier tipo de paga por donar órganos; además, la iniciativa impone sanciones de cárcel de 8 a 16 años dependiendo del delito, relacionado con el tráfico y extracción de órganos.
La publicidad en beneficio de una persona concreta, establecimiento u organización específica estará sometida a inspección y control por parte del ministerio de Salud.
“Ahora se establecen regulaciones y sanciones más fuertes para los establecimientos públicos y privados. Además de que la estructura se hace más fluida, es igualmente muy relevante la creación de la Secretaría Técnica que tendrá a su cargo el Ministerio de Salud , pues todo esto va a garantizar una mayor transparencia, como en los casos de lista de espera, por ejemplo”, explicó César Gamboa, viceministro de Salud.
Soledad Montero
[email protected]