Logo La República

Viernes, 25 de abril de 2025



ESPECIAL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA 2025


Restaurantes cuentan con iniciativas sustentables que destacan en sus acciones

McDonald's Costa Rica refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el Día Mundial de la Tierra

A través de su estrategia "Receta del Futuro", Arcos Dorados busca no solo reducir su impacto ambiental, sino también fomentar una cultura de sostenibilidad entre sus clientes, colaboradores

Melissa González [email protected] | Viernes 25 abril, 2025


Restaurante
Cortesía/La República


Con motivo del Día Mundial de la Tierra, Arcos Dorados, compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, impulsa diversas iniciativas que está implementando para reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad en sus restaurantes.

Bajo la estrategia socioambiental “Receta del Futuro”, McDonald’s Costa Rica se ha comprometido a equilibrar su actividad comercial con el bienestar social y la eficiencia en el uso de recursos.

“En Arcos Dorados Costa Rica, hemos adoptado una serie de prácticas sustentables que benefician tanto a las personas como a las comunidades donde operamos”, indicó Marianela Ureña, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.

Lea más: Empresas costarricenses exportan a diez mercados internacionales de McDonald’s

Entre las acciones destacadas se encuentra la integración de hasta 25 iniciativas sustentables en sus nuevos restaurantes y remodelaciones. Un ejemplo clave es la inauguración, en 2024, de los primeros restaurantes en el país con paneles solares, ubicados en Guápiles y Santa Bárbara, los cuales generarán suficiente energía para abastecer a 15 hogares cada uno.

paneles

Además, McDonald’s ha implementado tecnologías de eficiencia energética, como el uso de aires acondicionados de alta eficiencia y la iluminación LED. La recuperación de agua de lluvia y condensación de equipos de aire acondicionado para riego y el uso en inodoros con descarga reducida que permiten optimizar el uso de los recursos. Ureña subrayó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para reducir el impacto ambiental y fomentar una economía circular.

Respecto a la reducción de residuos, la empresa ha avanzado significativamente. Desde 2017, McDonald’s Costa Rica eliminó las pajillas plásticas e inició el proceso de mejora en el diseño de las tapas de sus bebidas, incorporando boquillas. Actualmente, más del 90% de los empaques utilizados en sus restaurantes provienen de fuentes renovables y reciclables.

Lea más: McDonald’s celebra 10 años de Puertas Abiertas, mostrando a sus clientes los estándares de calidad detrás de su menú favorito

“Nos hemos enfocado en la innovación de nuestros diseños para garantizar que los materiales provengan de fuentes renovables y/o reciclables”, afirmó Ureña.

bicicletero

La compañía también trabaja con su cadena de proveedores, para que sus ingredientes provengan de fuentes sostenibles. Ejemplo de ello es su relación comercial con Coopedota, cooperativa cafetalera que ofrece café 100% nacional, certificada por la Rainforest Alliance y carbono neutro. Además, McDonald’s Costa Rica fue el primer país en Latinoamérica en abastecerse 100% con huevos frescos de cáscara provenientes de gallinas libres de jaula.

bicicletero

Para fomentar la educación ambiental, McDonald’s Costa Rica ha lanzado campañas y programas como la plataforma “Cambiando un poco, cambiamos mucho”, que invita a sus clientes a adoptar hábitos sostenibles. Ureña destacó, también, la importancia del voluntariado corporativo, con iniciativas que impacten la comunidad inmediata en la que operan los restaurantes, como jornadas de reciclaje.

“En McDonald’s estamos comprometidos con la sostenibilidad, y sabemos que pequeños cambios pueden generar un gran impacto”, concluyó.


Iniciativas


Arcos Dorados se compromete a impulsar cambios significativos mediante iniciativas de alto impacto en sostenibilidad, con un enfoque en economía circular, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la acción frente al cambio climático.

Entre las principales metas de la compañía están:

  • Continuar fomentando una cultura de prácticas sostenibles entre colaboradores, clientes y proveedores, promoviendo la importancia de pequeños cambios que, en conjunto, generan un gran impacto ambiental.
  • Reducir las emisiones de carbono en la operación y en la cadena de suministro, conforme a los objetivos climáticos establecidos.
  • Continuar la innovación en el diseño para reducir el uso de materiales, impulsar la circularidad y promover el reciclaje.
  • Impulsar nuevas alianzas estratégicas que generen impactos positivos en las comunidades donde opera, promoviendo bienestar, oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.