Logo La República

Viernes, 25 de abril de 2025



ESPECIAL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA 2025


Resultados lo consolidan como pionero en economía circular en la industria de lubricantes

Metalub alcanza un hito ambiental al recolectar más de 12.5 millones de litros de aceite usado

Con la inauguración de bodegas más grandes y la llegada de un nuevo CEO, la empresa avanza firme hacia el crecimiento y la sostenibilidad

Brenda Camarillo [email protected] | Viernes 25 abril, 2025


Metalub
Sergio Redondo, nuevo CEO de Metalub, al frente de la expansión y fortalecimiento de la empresa hacia un futuro más sostenible. Cortesía/La República


Metalub, única empresa en Centroamérica dedicada a la economía circular en la industria de lubricantes continúa cosechando éxitos con su modelo pionero de re-refinamiento de aceite.

Desde el inicio de su operación, ha recolectado más de 12.5 millones de litros de aceite usado, contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en la industria.

Un modelo pionero de economía circular con resultados reales

Metalub ha transformado un residuo altamente contaminante, como lo es el aceite de motor usado, en un recurso valioso.

A través del re-refinamiento, el aceite recolectado es transformado y vuelto a utilizar en vehículos y maquinaria, con un rendimiento igual o superior al de los aceites nuevos en su misma categoría, pero con un menor impacto ecológico.

Lea más: Metalub promueve un ambiente más limpio con economía circular y menor huella de carbono de sus lubricantes

Este proceso no solo optimiza el aprovechamiento de los aceites, sino que también contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, promoviendo una economía más verde y responsable.

Desde el día 1, Metalub ha recolectado 12.602.343,34 litros de aceite usado y ha logrado evitar la emisión de 34.278 toneladas de CO2 al medio ambiente; esto equivale a plantar 3.115.933 árboles y recuperar 3.116 hectáreas de tierra, contribuyendo a la salud y sostenibilidad del ecosistema.

Expansión y crecimiento de la mano de un nuevo liderazgo

En un momento clave de su expansión, Metalub está inaugurando bodegas más grandes, de 400 m a 2000 m, que permitirán aumentar su capacidad operativa y continuar con la recolección y re-refinamiento de aceite a una mayor escala.

Las nuevas instalaciones están equipadas con tecnología de punta, lo que garantiza un proceso más eficiente y seguro para la gestión del aceite usado.

Este crecimiento es parte de una estrategia a largo plazo que busca consolidar a Metalub como un líder en la industria de lubricantes sostenibles, a la vez que se reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente.

Las nuevas instalaciones permitirán a la empresa optimizar sus procesos logísticos y mejorar la calidad del servicio a sus clientes en todo el país.

Lea más: Metalub exportó primeros 25 mil litros de aceite base re-refinado a Suramérica

En este contexto, Metalub ha nombrado a Sergio Redondo como su nuevo CEO, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en finanzas corporativas y gestión de empresas multinacionales.

Redondo, quien recientemente desempeñó un papel clave como CFO de una importante empresa en México, aportará su experiencia en finanzas estratégicas y gestión de proyectos internacionales.

"Mi objetivo es continuar con el legado de innovación y sostenibilidad que ha caracterizado a Metalub, promoviendo el crecimiento de la empresa y garantizando que nuestros procesos sigan siendo pioneros en la industria", dijo el nuevo CEO.

Un compromiso continuo con el medio ambiente

El modelo de Metalub es un ejemplo claro de cómo las empresas pueden integrar prácticas de sostenibilidad en su núcleo de negocio, creando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía local.

Con los logros obtenidos, planes de desarrollo y la incorporación de un líder con visión estratégica, Metalub está preparado para seguir marcando la pauta en la industria de lubricantes y en la adopción de la economía circular en la región.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.