Ministra de Ambiente apoya incluir a tiburones amenazados en Ley de Conservación de Vida Silvestre
Jeffry Garza [email protected] | Martes 18 mayo, 2021 03:33 p. m.

Que los tiburones en peligro de extinción sean incluidos en la Ley de Conservación de Vida Silvestre a través de un proyecto presentado en el Congreso, es una idea que apoya Andrea Meza, ministra de Ambiente y Energía.
“El Ministerio lo respalda, y efectivamente, es una reforma positiva que viene a aclarar los claroscuros de la ley”, expresó.
Aunque no está en control del Ministerio de Ambiente y Energía cuando pueda convocarse el proyecto en la agenda de la Asamblea Legislativa para su discusión, este sí está contemplado en la agenda ambiental del Ejecutivo.
Lea más: Reclamos al Gobierno para la protección de los tiburones se intensifican
Meza sale a aclarar los cuestionamientos en torno a la protección de los tiburones, luego de que el Gobierno declinara convocar dicho proyecto a sesiones extraordinarias.
Lea más: Exportaciones ilegales de tiburón denuncia Fundación MarViva
La iniciativa, impulsada por la legisladora oficialista Paola Vega, busca modificar la Ley de Conservación de Vida Silvestre para incluir en ella a los tiburones en peligro de extinción o bajo seria amenaza, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
Actualmente se permite la pesca comercial de determinadas especies de tiburones en aguas costarricenses, bajo criterio de un comité científico interinstitucional.