Patronos se exponen a multa de ¢2 millones si no dejan a empleados votar
Esteban Arrieta [email protected] | Domingo 02 febrero, 2020 09:00 a. m.

Si usted trabaja este domingo 2 de febrero, pero también desea asistir a las urnas, es importante que sepa que el patrono está obligado a darle permiso.
Lea más: Candidatos de 15 partidos se disputan alcaldía de San José
El Código de Trabajo otorga a todos los trabajadores un permiso con goce salarial para asistir a ejercer el voto y los empleadores que lo prohíban podrían ser sancionados, según Laura Navarrete, abogada laboral de la firma EY Law.
“En caso de que el patrono reduzca el salario o sancione a los trabajadores que se ausenten por ir a votar, el Código Electoral establece multas que oscilan entre los dos y los cinco salarios base, es decir entre los ¢892 mil y los ¢2, 2 millones”, dijo Navarrete.
Lea más: Representantes de la OEA supervisarán elecciones municipales
La normativa laboral electoral no faculta a los trabajadores a ausentarse durante toda su jornada, sino que únicamente los autoriza a tomar un tiempo prudencial.